Inicio
Negocios

Azabache establece alianzas con varias cadenas hoteleras

Azabache estuvo presente en los Workshops de Ladevi, donde promovió su alianza comercial con diversas cadenas hoteleras.

En el marco de los Workshops de Ladevi, Azabache presentó su nueva campaña y outlet virtual "Viajo Porque Viajo" el cual se llevó a cabo por primera vez en Latinoamérica, entre el 1° y 15 de mayo, con descuentos adicionales en cada uno de los productos de la compañía.

"Fue una campaña que ofreció un descuento adicional en los productos disponibles para las agencias de viajes, desde hoteles, tiquetes aéreos, tours, traslados, entre otros. Además, tuvimos incentivos para las agencias y capacitaciones exclusivas para este outlet", mencionó Stanley Mayi, director comercial de Azabache Colombia y Estados Unidos.

De igual forma, la compañía destacó la alianza comercial que tiene con los RIU Hotels & Resorts, Hard Rock Hotel y Catalonia Hotels & Resort.

"Tenemos unas tarifas preferenciales aprovechando la tecnología con la que cuenta Azabache, se ha montado un portal, donde los agentes pueden entrar, descargar la información y hacer sus reservas mucho más rápido", afirmó.

Cabe mencionar que, las agencias de viajes pueden inscribirse directamente con el ejecutivo de ventas de la compañía en destino, mediante redes sociales, o a través del formulario ubicado en Azabache.travel.

Te puede interesar: Azabache afianza su estrategia para Latinoamérica en el Tianguis Turístico de México

Azabache continúa abriendo mercados

De igual forma, la compañía aseguró que ante las situaciones que se han presentado en México, se ha enfocado en promocionar otros destinos que tengan mayor apertura al mercado colombiano, como lo es el Caribe en República Dominicana.

"Azabache está creciendo a niveles acelerados no solo en Latinoamérica sino también en Estados Unidos, lo cual refuerza nuestra presencia en el mercado", destacó.

Plan de expansión en Colombia

Adicionalmente, Azabache sigue trabajando en la distribución de sus productos en la Costa Atlántica en ciudades como Montería, Santa Marta, Cartagena, además de Cali y el Eje Cafetero.

"Nosotros visualizamos el mercado colombiano con un crecimiento aproximado de un 12% para este año, el cual viene acompañado de viajes a destinos del Caribe (Punta Cana) y o circuitos a Europa", finalizó.

Deja tu comentario

<