Inicio
General

AVIANCA. Tres acuerdos con miras a su refinanciación

Avianca dio a conocer que busca obtener US$ 2.000 millones de nuevos fondos bajo la financiación DIP (Debtor in Possession).

Avianca Holdigs S.A. informó que ha logrado avances en su proceso de reestructuración financiera. En este proceso, dio a conocer que busca obtener US$ 2.000 millones de nuevos fondos bajo la financiación DIP (Debtor in Possession).

La estructura de financiamiento DIP que propone Avianca consiste en dos tipos de préstamos. Un préstamo senior (Tramo A) y uno subordinado (Tramo B). Con ellos, busca obtener US$ 1.200 millones de nuevos fondos (US$ 900 millones del Tramo A y US$ 316 millones del Tramo B), excluyendo la refinanciación de deudas preexistentes y posibles compras. La compañía estima que el total de la financiación sea de US$ 2.000 millones.

Ambos tramos estarán garantizados de manera proporcional con un gravamen sobre todas las garantías disponibles, con el Tramo B subordinado al pago del Tramo A.

Así mismo, Avianca ha contratado a Goldman Sachs Lending Partners LLC y a JPMorgan Chase Bank, N.A. (sujeto a la aprobación del Tribunal de Bancarrota) para que colideren y actúen como bookrunners de la estructuración de Tramo A de la financiación DIP. Los potenciales inversionistas podrían incluir a algunos de los actuales prestamistas de Avianca, nuevos prestamistas externos y posiblemente al gobierno colombiano.

ASÍ VAN LOS ACUERDOS DEL DIP DE AVIANCA.

Avianca ha logrado tres importantes acuerdos que le permitirá ofrecer a los posibles prestamistas del DIP un portafolio de activos en garantía más robusto como respaldo.

Es importante destacar que cada uno de los acuerdos está sujeto a mejores y más altas ofertas, en la medida que Avianca continúa participando en un sólido proceso de marketing para asegurar un paquete de financiación en los mejores términos disponibles en el mercado.

FINANCIACIÓN DIP DEL TRAMO B.

Uno de estos acuerdos es que el Tramo B de la financiación DIP incluirá fondeo de sus actuales prestamistas y de nuevos inversionistas, que consistirán en US$316 millones de nuevos fondos y US$384 millones en deuda convertible garantizada preexistente emitida en diciembre de 2019 y enero de 2020. Para asegurar esta financiación, ahora estarán disponibles como respaldo la participación de 70% de Avianca en LifeMiles y algunas adquirencias de tarjetas de crédito denominadas en pesos colombianos.

ACUERDO CON TENEDORES DE BONOS GARANTIZADOS SENIOR.

Avianca también ha llegado a un acuerdo preliminar con un grupo ad hoc de tenedores de bonos garantizados senior de Avianca con vencimiento en 2023, cuyo acuerdo se documentará en un acuerdo de soporte de reestructuración entre Avianca y los tenedores de la mayoría de los bonos. Este acuerdo estipula que todos los tenedores de los bonos tendrán la oportunidad de proporcionar hasta US$ 250 millones de nuevos compromisos de recursos para préstamos del Tramo A de la financiación DIP, y ciertos tenedores de bonos aceptarán respaldar hasta US$ 200 millones.

Además, se prevé que los tenedores de bonos que respalden el acuerdo tendrán la oportunidad de que se refinancie una porción de sus bonos dentro del Tramo A de la financiación DIP, hasta un monto agregado de US $ 220 millones.

ACUERDO SOBRE LIFEMILES.

Por otra parte, Avianca llegó a un acuerdo preliminar con AI Loyalty Limited (Cayman), titular del 30% de LifeMiles para adquirir el 19,9% de su participación en LifeMiles. Esto se haría mediante una combinación de efectivo y Préstamos DIP del Tramo A.

Además, está trabajando en una opción de compra para adquirir la participación restante de LifeMiles a cambio de efectivo.

Como resultado de este acuerdo, Avianca sería el titular del 89,9% de LifeMiles, con el objetivo de ser el propietario final del 100% de la compañía de lealtad para poder ofrecerlo de garantía a sus acreedores.

Deja tu comentario

<