A raíz de la inactividad del turismo, Anato y las agencias de viajes empezaron a trabajar en el fortalecimiento de sus servicios, la implementación de los respectivos protocolos de bioseguridad y en la pronta reactivación del sector.
El balance de Anato y las agencias de viajes en 2020.
"Asumimos ciertos riesgos que implicaban cambios drásticos que podrían modificar el rumbo de nuestras empresas. Pero tal vez, una de las lecciones que deja la pandemia, es la necesidad de estar unidos, ya que, cuando trabajábamos en equipo y concertábamos posiciones, las soluciones parecían fluir mucho más rápido, lo que contribuyó a lograr varios alivios para la industria, a través del Gobierno Nacional" señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Algunas acciones de Anato y las agencias de viajes frente a la reactivación
- La participación en la construcción de los protocolos de bioseguridad y La Ley de Turismo, la exclusión de IVA en servicios de Hotelería y Turismo hasta el 31 de diciembre del presente año, devolución de saldos a favor, apoyo a los guías de turismo, líneas de crédito con respaldo al 90% del Fondo Nacional de Garantías, entre otros.
- A través de los decretos 557 y 482 se hizo efectivo que en caso de que las agencias de viajes que reciban solicitudes de retracto, desistimiento y otras circunstancias relacionadas con la solicitud de reembolso en paquetes turísticos y tiquetes aéreos, pudieran realizar, durante la vigencia de la Emergencia, y hasta por un año más, reembolsos a los usuarios en servicios que ellas mismas presten.
- las agencias de viajes fueran incluidas en el Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) y el Programa de Apoyo para el pago de la Prima de servicios (PAP).
- Solicitaron a la Superintendencia de Transporte, Superintendencia de Industria y Comercio, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Aeronáutica Civil entre otros, que vigilaran el tema para hacer cumplir a las empresas sus obligaciones.
- Anato presentó un proyecto al MinCIT y Fontur para subsidiar a 350 agencias de viajes de Colombia, actividad que viene desarrollándose y se espera se ejecute durante los primeros cuatro meses de 2021.
"Esperamos en 2021 seguir trabajando por este sector de gran resiliencia y abriendo distintos espacios para proyectos innovadores, más acercamientos comerciales y nuevas metas personales y laborales", concluyó Cortes Calle.
Temas relacionados