Desde la reapertura de vuelos internacionales y conforme que ya varios países permiten el ingreso a colombianos, Anato resalta que lentamente se está recuperando el turismo nacional e internacional.
Colombia seguiría fortaleciendo su conectividad aérea.
"La temporada de fin de año, tradicionalmente una de las de mayor movimiento de turistas, mostrará una importante reactivación, y es que la próxima llegada de la vacuna contra el Covid-19, la adopción de protocolos en los destinos, la promoción de nuestro país y la diversificación en la oferta de las agencias de viajes, siguen haciendo atractiva a Colombia para los ojos de los turistas extranjeros", explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Las estadísticas de la recuperación de vuelos internacionales
- Según ProColombia, entre noviembre de 2020 y abril de 2021, los dos últimos meses del año se determina el mayor crecimiento de las reservas aéreas. Para Colombia, diciembre representa un crecimiento del 31,5% en el número de reservas activas respecto a noviembre.
- Cinco países concentran el 77% de las reservas hacia Colombia: Estados Unidos (54%), Chile (12,4%), España (4%), México (3,4%) y Brasil (3,3%).
- El 75,2% de las reservas hechas hacia nuestro país están destinadas para 1 o 2 pasajeros, y el 41,7% de las reservas para más de 21 noches.
Temas relacionados