Inicio
Actualidad

Anato denuncia impacto en agencias por el paro en Colombia

Según Anato, más del 70% de las agencias de viajes se han visto perjudicadas por el paro nacional.

El 28 de abril inició el paro nacional en Colombia y tras 15 días de manifestaciones en ciudades como Bogotá, Cali y Medellín se mantienen las dificultades de orden público que han afectado el comercio, entre ellas, las agencias de viajes. Según Anato, se ha presentado una disminución de hasta el 65% en las ventas y, además, han tenido cancelaciones en las reservas, por lo que más de 70% de agencias de viajes en el país se han visto afectadas.

"Habíamos sido fuertemente golpeados por el Covid-19 y hoy, también nos preocupan las consecuencias que están trayendo estos hechos violentos en el país. Esto está afectando gravemente a las familias colombianas, al turismo y a las agencias de viajes, que de acuerdo con Confecámaras, el 30% de ellas se han visto obligadas a cerrar", expresó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Leer más: ¿Cuál es la situación actual del aeropuerto de Cali?

Manifestación de Anato frente al paro nacional

El gremio hace un llamado a la calma y sensatez. Menciona que la invitación al diálogo debe ser una oportunidad de participación del sector público y privado, para hallar acuerdos pertinentes.

Estrategias de Anato para apoyar la reactivación turística

Anato realizará en junio un evento con más de más de 100 agencias de viajes para resaltar y promocionar la oferta turística. Se espera la participación de más de 2.500 viajeros.

Adicionalmente, con el apoyo del Gobierno Nacional, el gremio llevará a cabo varios viajes de familiarización a distintos destinos nacionales durante el segundo semestre del año. El objetivo es el reconocimiento de nuevas rutas turísticas de destinos colombianos que permita ofrecer servicios de naturaleza, compras, avistamiento de aves y más.

A un mes de la Vitrina Turística Anato

La 40° edición de la Vitrina Turística Anato tendrá lugar en Corferias del 16 al 18 de junio de 2021. Desde el 15 de febrero hasta el 4 de junio 2021, todos los profesionales del turismo podrán realizar su pre-registro para obtener la escarapela sin costo. Así mismo, la asignación de dicha escarapela estará sujeta al aforo establecido por el gobierno nacional y distrital.

Deja tu comentario

<