Inicio
Actualidad

Visa para Israel: ¿qué deben hacer las agencias de viajes con grupos confirmados?

Conozca los pasos y requisitos que deben seguir las agencias de viajes colombianas al gestionar visas a Israel para grupos confirmados.

El pasado 13 de mayo, el Consulado de Israel en Colombia informó a Ladevi Medios y Soluciones que, a partir de la fecha, los turistas colombianos deben solicitar visa para ingresar al destino. Sin embargo, persisten dudas respecto a las agencias de viajes que tienen salidas confirmadas con grupos de más de 10 personas. ¿Qué deben hacer ahora? ¿Podrán ingresar? Aquí resolvemos esas dudas.

Proceso para grupos confirmados y agencias con salidas garantizadas

Según el Consulado, las agencias con viajes confirmados para grupos deben tramitar la autorización a través del Ministerio del Interior de Israel, entidad encargada de aprobar estos permisos para grupos turísticos. Sin embargo, se recomienda que el agente primero consulte con el Consulado, ya que es la entidad que habla su idioma y puede orientarlo para solicitar el respaldo de la Cartera del Interior israelí.

Las solicitudes deben hacerse en línea, exclusivamente a través de la página oficial del gobierno de Israel, y solo pueden ser presentadas por agencias autorizadas por el Departamento de Control Fronterizo. Únicamente estas agencias están habilitadas para solicitar visas grupales para turistas entrantes.

Requisitos para que una agencia solicite autorización

  • Ser agente de viajes registrado, ciudadano o residente israelí.
  • No haber tenido revocado el permiso de grupo en el año anterior.
  • Presentar confirmación formal de la agencia de viajes que lo designa como agente.
  • Contar con aprobación de la Agencia Tributaria en relación con la clasificación del sector turístico para impuestos.
  • Demostrar teneduría de libros para efectos fiscales.
  • Carta de recomendación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo que certifique la condición de agente de viajes.
  • Documentación que pruebe experiencia mínima de tres años en turismo receptivo de grupos (contratos con hoteles, transporte, guías, u otros documentos que satisfagan al Departamento de Control Fronterizo).
  • Otros documentos que puedan ser requeridos.

Además, la agencia debe completar el formulario ‘Agente nuevo’ (disponible solo en hebreo) y enviarlo al correo [email protected]. Este formulario incluye:

  • Datos del agente (nombre, dirección, teléfono, correo, licencia).
  • Información del grupo (nombre, número de pasaportes, fechas de llegada y salida, itinerario).
  • Detalles financieros (monto total, forma de pago, depósito de garantía).
  • Declaración de responsabilidad firmada por el agente.

El formulario debe acompañarse con los pasaportes y el itinerario propuesto. La solicitud debe enviarse con tiempo suficiente para su procesamiento.

Obligaciones tras la aprobación

  • Emisión de tarjeta inteligente para el agente.
  • Depósito de garantía bancaria equivalente a ILS 100.000 (aproximadamente $115.098.593) para nuevos agentes, que se mantiene durante un periodo de prueba de hasta un año o hasta la salida de 24 grupos, lo que ocurra más tarde. Esta garantía asegura la salida de los turistas según lo previsto y se devuelve una vez finalizado el periodo con éxito.
  • Participación en un curso de formación en el Departamento de Control Fronterizo.

¿Cómo solicitar la visa grupal?

Primero, debe verificar los antecedentes de los turistas del grupo, incluyendo dirección, profesión, estado civil, edad y visitas previas a otros países.

  • Revise los criterios según el país de origen para determinar si existen condiciones adicionales que apliquen al grupo que está solicitando.
  • Una vez completada la verificación y si está seguro de que los turistas tienen la intención de visitar y salir de Israel, presente la solicitud en línea (el formulario se encuentra en inglés).
  • La solicitud debe enviarse, como máximo, 10 días antes de la llegada del grupo.
  • Para grupos provenientes de países en estudio, la solicitud debe presentarse con al menos 30 días de anticipación.
  • El visado turístico grupal será enviado por correo electrónico.

Información importante

La entrada a Israel se otorgará únicamente a grupos que cuenten con un visado de entrada, basado en:

  • El itinerario de viaje presentado en la solicitud.
  • La entrada conjunta de los miembros del grupo.
  • La estancia y salida conjunta del país al finalizar el período de vigencia del visado.

La entrada será denegada si más del 80% de los miembros del grupo cancelan su viaje.

Pérdida de la garantía bancaria

Si el porcentaje de participantes que no salen de Israel en la fecha establecida (por cualquier motivo) supera el “punto de equilibrio”, se procederá a la pérdida de la garantía bancaria, conforme a lo estipulado en el protocolo del Visado de Grupo Turístico.

Deja tu comentario

<