Inicio
Actualidad

Temporada de cruceros 2024-2025 deja US$ 44 millones en Cartagena: así transcurrió

Cartagena reafirma su papel en el Caribe con una temporada de cruceros que evidencia crecimiento, impacto económico y retos para el próximo ciclo.

Con un movimiento total de 414.204 visitantes entre pasajeros y tripulantes, Cartagena concluyó la temporada de cruceros 2024-2025 con un balance positivo. La operación generó un impacto económico estimado en US$ 44.5 millones, reafirmando la importancia del turismo marítimo como motor de la economía local.

Durante 161 días de operación, la Terminal de Cruceros de Cartagena recibió 162 recaladas de 37 líneas internacionales. El flujo incluyó 287.876 pasajeros en tránsito, 1.568 pasajeros embarcados y 124.760 tripulantes, cuyas visitas dinamizaron sectores clave como transporte, comercio, operadores turísticos y servicios.

La temporada registró jornadas de alta simultaneidad operativa, atendiendo hasta cuatro cruceros al mismo tiempo en fechas como el 24 de diciembre y el 29 de enero, lo que evidenció la capacidad logística y la solidez de la infraestructura portuaria. (Cartagena recibe cuatro cruceros y genera más de US$ 1 millón de ingresos)

Participación internacional y diversidad de navieras

Cartagena atrajo a importantes líneas de cruceros, con una destacada participación de Norwegian Cruise Line (12%), Princess Cruises (10%), Holland America Line (7%). Esta diversidad refuerza la posición del destino como referente del Caribe, gracias a su conectividad, oferta turística y condiciones portuarias.

María Emilia Bonillas, coordinadora de la Terminal de Cruceros, remarcó que los resultados son fruto del trabajo conjunto con actores del sector: “Cada temporada es una oportunidad para mostrarle al mundo la magia de Cartagena”.

"Las cifras obtenidas marcan un reto de cara a la próxima temporada. Así que se mantendrá el esfuerzo articulado con la Alcaldía y el Puerto para gestionar nuevas recaladas y aumentar el impacto en la cadena de valor turística", resaltó Liliana Rodríguez, presidente ejecutiva de Corpoturismo.

Un modelo de gestión integral con impacto regional

Desde la administración local se destacó que Cartagena avanza en su consolidación como un destino turístico integral, con una oferta cultural y de servicios que no solo promueve el empleo, sino que fortalece el posicionamiento internacional de la ciudad.

La coordinación entre entidades públicas y privadas fue clave para garantizar una experiencia turística organizada, segura y alineada con los estándares del mercado global de cruceros.

Carmen Caballero, presidente de ProColombia, resaltó la importancia de estos logros para la imagen del país: “Esta temporada ratifica la consolidación de Colombia como un destino competitivo y diverso. Más allá de los buenos resultados, celebramos el impacto positivo que esta actividad genera en nuestras regiones”.

Deja tu comentario

<