Inicio
Actualidad

Más de 19 millones de búsquedas refuerzan el atractivo de Colombia como destino internacional

Colombia supera los 19 millones de búsquedas turísticas en 2025 y refuerza su posicionamiento internacional con crecimiento en mercados clave.

Entre enero y abril de 2025, Colombia registró más de 19.1 millones de búsquedas internacionales como destino turístico, según informó Anato. Esto representa un crecimiento del 5.5% con respecto al periodo de 2024, reflejando una tendencia sostenida de mayor interés global por el país.

Enero fue el mes con mayor volumen de búsquedas, con cerca de 5.4 millones, seguido de abril con más de 4.5 millones, lo que representa un aumento del 4.3% frente al del año anterior. Este comportamiento confirma el posicionamiento de Colombia incluso en temporada baja, consolidándose como una opción atractiva para los viajeros internacionales.

“Estamos viendo que las búsquedas hacia nuestros destinos aumentan, y las reservas también crecen. Es sin duda una oportunidad para convertir estos crecimientos en mayor diversidad de experiencias de la mano de la innovación, sostenibilidad y calidad en servicio, para que el auge no sea temporal, sino como una responsabilidad a la altura del potencial de Colombia”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Mercados emisores: crecen las búsquedas desde Latinoamérica y Europa

Estados Unidos se mantiene como el país con el mayor número de búsquedas hacia Colombia; sin embargo, registró una leve caída del 1.1% en comparación con el mismo periodo de 2024, una variación que podría estar relacionada con factores migratorios.

En contraste, otros mercados mostraron un crecimiento notable. España sumó 2.1 millones de búsquedas, con un incremento del 10%, mientras que México reportó un alza del 12.1%. Igualmente, Brasil y Canadá se destacaron, con aumentos del 15.8% y 10.3%, respectivamente.

Más allá de los mercados tradicionales, se observaron importantes alzas en países emergentes como Perú (34.3%), Chile (28.8%) y los Países Bajos (21.8%), lo que refleja un interés creciente y diversificado por la oferta turística colombiana.

En cuanto a destinos internos, Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali y San Andrés concentraron el 88% del total de búsquedas, reafirmando su posición como las ciudades más atractivas para los viajeros internacionales.

"Las búsquedas se están orientando en mayor parte hacia estas ciudades, por lo que es importante que no limitemos este panorama. Tenemos una riqueza natural y cultural que se extiende por todo el territorio nacional", concluyó Cortés.

Deja tu comentario

<