Inicio
Actualidad

De Paquimé a las Barrancas del Cobre: los tesoros de Chihuahua

Chihuahua ofrece una mezcla única de historia, naturaleza y cultura, desde las Barrancas del Cobre hasta su gastronomía y tradiciones rarámuris.

Chihuahua se presentó en la Vitrina Turística Anato 2025 con una oferta diversa que fusiona paisajes impresionantes, una rica herencia cultural y un notable impacto económico.

Julio Chávez, director del Fideicomiso de Turismo del Estado, subrayó la importancia de Chihuahua como destino turístico y su gran potencial para atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales.

Es importante mencionar que el turismo es un pilar fundamental de la economía de Chihuahua, representando el 10% de su ingreso bruto estatal. Este crecimiento del sector ha sido clave para la creación del Ministerio de Turismo del estado, cuya misión es fortalecer su posicionamiento y atraer a más turistas, con el fin de maximizar su impacto económico en la región.

Crecimiento en el mercado colombiano

Con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado colombiano, el Estado planea aprovechar la afinidad cultural entre ambos países.

"Los colombianos conocen y valoran la cultura mexicana, lo que facilita la promoción de Chihuahua como destino. De los cuatro millones de colombianos que visitan México, queremos atraer una porción significativa y mostrarles un México diferente", afirmó Chávez.

Los vuelos directos desde Cancún y Ciudad de México permiten una conexión rápida y accesible.

Patrimonio cultural y maravillas naturales de Chihuahua

Chihuahua deslumbra con su riqueza histórica y su espectacular belleza natural.

"Contamos con pueblos mágicos, enclaves coloniales y la zona arqueológica más importante del norte de México: Paquimé, donde se conservan vestigios de una civilización ancestral", señaló Chávez.

Entre sus joyas arquitectónicas se encuentra Hidalgo del Parral, una ciudad minera colonial que fue hogar y último refugio de Pancho Villa en 1923.

La cultura rarámuri, conocida por sus increíbles habilidades en carreras de larga distancia, es otro de los tesoros vivos del estado. Los visitantes pueden sumergirse en su estilo de vida, degustar su gastronomía e incluso experimentar la emoción de correr a su lado.

Chihuahua también alberga las imponentes Barrancas del Cobre, un sistema de cañones que supera en tamaño y profundidad al Gran Cañón del Colorado.

"Es cuatro veces más grande y el doble de profundo, con una oferta hotelera única donde los huéspedes pueden despertar con vistas espectaculares, a veces incluso sobre las nubes", explicó Chávez.

El icónico Tren Chepe es la mejor forma de explorar este paraíso natural.

"El Chepe recorre desde la capital de Chihuahua hasta Los Mochis, Sinaloa, atravesando 35 puentes y 86 túneles, ofreciendo panorámicas espectaculares de ríos, lagos y cascadas, incluida la más alta de México", destacó Chávez. Esta experiencia de lujo incluye asientos reclinables, servicio gastronómico de primera clase y un carro terraza con vistas inolvidables.

La gastronomía chihuahuense es un atractivo que deleita a los sentidos, con el sotol, un destilado tradicional similar al tequila, y la carne de Chihuahua, considerada la mejor del país por su sabor y calidad excepcionales.

Para concluir, Chávez invitó a los turistas: "No dejen de vivir la experiencia de las Barrancas del Cobre y el Tren Chepe. No lo encontrarán en ninguna otra parte de México. Les aseguro que no se arrepentirán. Los esperamos con los brazos abiertos en el Estado Grande de México".

Deja tu comentario

<