Este domingo, la Cancillería, a cargo de Luis Gilberto Murillo; acompañado de la entrante canciller, Laura Sarabia; ratificó que el "enfrentamiento" entre el presidente Donald Trump y el presidente Gustavo Petro había finalizado.
Cancillería anuncia "fin del impasse" entre Colombia y Estados Unidos
Por medio de un comunicado oficial, la Cancillería de Colombia ratifica que el «impasse» con Estados Unidos fue superado.
Viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas; próxima canciller, Laura Sarabia; canciller saliente, Luis Gilberto Murillo; embajador de Colombia en Washington D.C., Daniel García-Peña; y el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes.
En este comunicado, emitido desde el Palacio San Carlos, Murillo indicó que, junto al embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, "viajaremos en las próximas horas a Washington D.C. para llevar a cabo reuniones de alto nivel que permitan dar seguimiento a los acuerdos, los resultados del trabajo conjunto y el intercambio de notas diplomáticas entre ambos gobiernos".
El canciller concluyó reiterando que “Colombia ratifica que se mantendrán los canales diplomáticos de interlocución para garantizar los derechos, el interés nacional y la dignidad de nuestros ciudadanos”.
Respuesta de la Casa Blanca
Por su parte, la asistente presidencial y secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, publicó en su cuenta de X el comunicado emitido por dicha entidad, en donde se comentó que “el gobierno de Colombia aceptó todos los términos propuestos por el presidente Trump”.
Asimismo, la Casa Blanca dijo que “las sanciones de visado emitida por el Departamento de Estado, e inspecciones reforzadas de Aduanas y Protección de Fronteras, permanecerán en vigor hasta que el primer avión de colombianos deportados sea devuelto con éxito”.
Y añadió que “el presidente Trump continuará protegiendo firmemente la soberanía de nuestra nación, y espera que todas las demás naciones en el mundo cooperen totalmente en aceptar la deportación de sus ciudadanos ilegales en los Estados Unidos”.
Temas relacionados