De acuerdo a los datos brindados por Migración Colombia y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Anato resalta que el turismo de bienestar y salud presenta una tendencia ascendente, debido a distintos aspectos como los avances y la calidad en tecnología médica que ha venido ganando el país, lo cual se ve reflejado en el crecimiento del 7% que alcanzó durante el primer semestre 2024, frente al mismo periodo de 2023.
Turismo de salud en Colombia: Estados Unidos, Países Bajos y Panamá como principales mercados emisores
Según datos de Migración Colombia y el DANE, la llegada de visitantes extranjeros al país por turismo de bienestar y salud aumentó un 7% comparado al 2023.
El turismo de bienestar y salud presentó un aumento del 7% durante el primer semestre de 2024.
Cabe destacar que, los países de donde proviene el mayor número de turistas para realizar turismo de salud son Estados Unidos (41%); Países Bajos (18%); y Panamá (7%).
"Colombia tiene un potencial muy grande en este segmento, que por supuesto debe estar alineado con estrategias para aumentar nuestra visibilidad internacional como destino, la preparación y formación de los profesionales y empresarios que convergen en este tipo de turismo, y la adaptación de una correcta infraestructura para brindar una experiencia satisfactoria", mencionó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Te puede interesar: Anato: situación de las agencias de viajes es positiva, pero es necesario fortalecer el turismo interno
Turismo de salud como generador de empleo
Además de ser un segmento que genera un alto volumen de empleo, en promedio cada turista que ingresa por motivos de tratamientos médicos o experiencias de bienestar, gasta US$ 3.257, es decir, casi el doble que quienes ingresan por vacaciones, recreo u ocio.
"Resaltamos también la oportunidad que este crecimiento representa para las agencias de viajes en pro de dinamizar su oferta turística y a fin de que los visitantes extranjeros puedan en un mismo paquete, obtener acceso a su tratamiento médico, alojamiento, tiquetes aéreos y experiencias turísticas, lo que contribuye a extender su tiempo de estadía en los destinos", puntualizó.
Temas relacionados