En 2024, la conectividad aérea en Colombia alcanzó un hito importante con la inauguración de diversas rutas aéreas internacionales, consolidando al país como un centro de conexión clave en la región y ampliando considerablemente las opciones de viaje para los pasajeros.
Colombia: ¿qué rutas internacionales se inauguraron en 2024?
Estas son las rutas aéreas inauguradas en 2024 que reforzaron la conectividad internacional de Colombia y ampliaron las opciones de viaje.
Colombia, más conectada que nunca: rutas aéreas estrenadas en 2024.
A continuación, exploramos las nuevas rutas que han comenzado a operar y su impacto en la conectividad global.
Rutas lanzadas en 2024
- Emirates llegó a Colombia con la ruta Bogotá-Miami-Dubái, posicionando al país como un punto estratégico hacia el Medio Oriente.
- La conexión Bogotá-Valencia, operada por Satena, refuerza los lazos con Venezuela.
- Avianca amplió su red de rutas con vuelos directos desde Bogotá hacia Tulum, Chicago, Georgetown, París, Montreal y Caracas. Además, reforzó sus operaciones desde Medellín con nuevas rutas hacia São Paulo, Ciudad de Panamá, Guayaquil, Aruba, Lima, Santiago de Chile, San Salvador y Buenos Aires. También cabe destacar la reciente adición de la ruta Cartagena-Guayaquil.
- World2Fly inauguró la ruta Cali-Madrid, ofreciendo acceso directo entre el Valle del Cauca y Europa.
- Arajet lanzó las rutas Medellín-Punta Cana, Bogotá-Punta Cana y Cartagena-Punta Cana.
- Wingo introdujo tres rutas desde Medellín hacia San José de Costa Rica, Curazao y Caracas.
- JetBlue empezó a conectar a Medellín con San Juan de Puerto Rico.
- United Airlines inauguró la ruta Medellín-Houston.
- Neos, aerolínea italiana, lanzó la ruta Cartagena-Milán.
- Gol Linhas Aéreas fortaleció la conexión con Brasil gracias a las nuevas rutas desde Bogotá hacia São Paulo y Brasilia (con rutas triangulares).
Leer más: Aeronáutica Civil: más de 100 nuevas rutas internacionales fueron aprobadas en 2023 y 2024
Temas relacionados