Inicio
Negocios

TERRAWIND. Nuevas oficinas en Colombia

Carlos Fernández, CEO de Terrawind Global Protection, hizo un balance de la compañía de 2021 y relevó novedades para enero de 2022.

Carlos Fernández, CEO de Terrawind Global Protection, dialogó con Ladevi Medios y Soluciones acerca del balance de 2021, proyecciones para 2022 y las novedades de la compañía.

- ¿Cuál es el balance de 2021?

Fue excelente, según lo teníamos pronosticado, terminaremos un 2021 con cifras de 2019, lo que me parece extraordinario, para ser parte de una de las industrias más golpeadas por la pandemia. Hemos crecido mucho en el área corporativa, curiosamente se habla mucho del mercado de turismo, que también es importante para nosotros, pero lo corporativo nos ha permitido crecer y tener un oxígeno mucho más fuerte.

- ¿Cuál es el balance de actividad en los diferentes mercados?

Después de analizar el cierre de año en todos los países de Latinoamérica, me parece que los destacados en nuestra empresa va a ser Colombia, ya que el desarrollo ha sido extraordinario, gracias al excelente equipo que hemos logrado formar y que sigue creciendo en el país, además que el gremio respondió muy positivamente a nuestra a nuestra marca. De ahí en adelante, mercados como México, Costa Rica y Panamá también han sido fundamentales.

- ¿Cuál es el plan de acción y las proyecciones para 2022?

Estamos muy positivos en seguir creciendo por encima de lo esperado, dado que estamos experimentando un auge en el servicio de asistencia en viajes. Por otro lado, a nivel de empresarial, estamos invirtiendo mucho en tecnología, que va a ayudar a que el cliente se pueda contactar de manera mucho más rápida, a que pueda tener acceso a los servicios de Terrawind de una manera mucho más ágil y eficiente. Siempre nos ponemos en el lugar del cliente corporativo y vacacional y nos imaginamos cuáles pueden ser sus necesidades tanto en servicios médicos como en asegurar tu celular, la mascota, tus compras y demás.

- ¿Qué novedades se aproximan?

La importancia de tener una oficina, en el caso de una empresa de protección al viajero, es que el cliente sepa y tenga a dónde acudir en caso de tener un problema, no podemos ser ajenos a esa responsabilidad y es la razón por la cual estamos tomando una oficina en el sector más exclusivo de Bogotá. Es una inversión que estamos haciendo muy importante, porque la imagen de la compañía es primordial, para que vean una empresa solida financieramente, una multinacional con presencia en más de 20 países y estamos ampliando nuestro equipo de trabajo. Era necesario tener ya la oficina y en su momento haremos un lanzamiento oficial.

- ¿Qué es importante destacar de la compañía?

Es importante destacar que en Latinoamérica, Terrawind está posicionada como una de las tres compañías más reconocidas. tanto por la seriedad de la compañía como en la presencia geográfica, ya que estamos desde Estados Unidos, hasta Argentina. En ese sentido, muchas multinacionales confían en nosotros, como el Grupo Bimbo, donde los 120.000 empleados están asegurados con nosotros a nivel mundial. Por otra parte, somos la única compañía que cuenta con capital privado, somos independientes, por eso proporcionamos una respuesta oportuna a nuestros clientes, no hay burocracia aquí. Y finalmente, resalto que estamos respaldados por aseguradoras como Pan-American Life, HDI Seguros, Lloyds y más.

TERRAWIND (2).jpeg
Equipo de Terrawind Colombia en sus nuevas oficinas en Bogotá.

Equipo de Terrawind Colombia en sus nuevas oficinas en Bogotá.

Deja tu comentario

<