Inicio
Actualidad

Semana de receso: 1.9 millones de pasajeros se movilizarán en el país

Migración Colombia y la Aeronáutica Civil dieron a conocer las cifras de pasajeros que se movilizarían en los aeropuertos del país durante la semana de receso.

En la semana de receso , entre el 6 y 16 de octubre, Migración Colombia y la Aeronáutica Civil informaron que se espera que alrededor de 1'900.000 pasajeros se movilicen desde y hacia los aeropuertos del país; El Dorado (Bogotá), José María Córdova (Rionegro), Ernesto Cortissoz (Barranquilla), Rafael Núñez (Cartagena) y Alfonso Bonilla Aragón (Cali).

Según la Aeronáutica Civil, este número proyecta un incremento de 60.000 pasajeros en comparación con el mismo periodo del año anterior, en donde se movilizaron 1.840.000 personas desde y hacia destinos nacionales e internacionales.

Recomendaciones para los viajeros

La subdirectora de control migratorio Martha Hernández hizo algunas recomendaciones para los pasajeros que se movilicen fuera del país.

  • Diligenciar el formulario en línea Check Mig . Esto permite que el sistema cargue rápidamente la información del viajero (datos personales, número de vuelo y de residencia u hospedaje), lo que agiliza la entrevista con el oficial de migración. Se encuentra disponible en: www.migracioncolombia.gov.co.
  • Utilizar Biomig, con esta máquina no es necesaria la entrevista con el oficial de migración porque es un proceso automatizado que le permite al viajero hacer el control migratorio por su propia cuenta (autogestión) y en segundos. Aplica únicamente para el ingreso y salida del país, de colombianos mayores de edad.
  • Llegar con al menos tres horas de anticipación a las zonas de migración para adelantar el control migratorio con suficiente tiempo de antelación.
  • En el caso de los extranjeros que hayan superado 180 días en el país, se les recomienda llegar al aeropuerto con cinco horas de anticipación, con el fin de que dispongan del tiempo necesario para atender el proceso administrativo que implica pasarse del tiempo establecido.
  • Verificar que el pasaporte sea válido y vigente .
  • Informarse previamente de los requisitos de ingreso y permanencia del país que visita.
  • Revisar previamente y preparar los documentos exigidos para la salida de menores de edad del país. Conozca todos los requisitos en www.migracioncolombia.gov.co, opción “salida menores de edad”.

Por otra parte, la Aeronáutica Civil también sugirió a los pasajeros tener presente las restricciones en el equipaje de mano; por seguridad, hay que evitar acciones como recargar baterías de repuesto, utilizar bancos de energía o cigarrillos electrónicos durante el vuelo. Además, se debe cumplir con las políticas de restricción de equipaje de cada aerolínea, incluyendo mercancías peligrosas, líquidos, aerosoles y dimensiones permitidas.

Otras noticias que te pueden interesar

Anato: crecerían las ventas de las agencias en semana de receso

Cotelco: semana de receso mejorará cifras del sector

Migración Colombia: nuevo director general

Aeronáutica Civil: "San Andrés debe fortalecer su oferta turística"

Aeronáutica Civil: nuevo director general

Deja tu comentario

<