Según el último reporte de Ayenda, el sector hotelero avanza en la reactivación, debido a la digitalización en el uso de plataformas y aplicaciones para promocionar y visibilizar los hoteles.
Integración del sector hotelero en el ámbito digital
Digitalización uno de los pilares de la reactivación del sector hotelero.
En términos de ventas, los empresarios hoteleros están viendo grandes beneficios al integrarse al ámbito digital. Según Cotelco, gracias a las medidas tecnológicas adoptadas por el sector hotelero este año aumentó un 10% en comparación con el primer trimestre de 2021.
“Más allá de la urgencia por entrar al entorno digital, en el que rápidamente aumenta la exposición de los hoteles, lo fundamental es saber el uso y el rol que juega la tecnología. Por eso, lo importante es la habilidad que se tenga en los canales digitales; es decir, de la forma en que te muevas en ese entorno dependerá el poder optimizar la presencia de tu hotel”, indicó Andrés Sarrazola, CEO y cofundador de Ayenda.
Desafíos de la tecnología en el sector hotelero
- La adecuada implementación de soluciones y herramientas que puedan impactar la operación de los hoteles: prestación de un servicio que responda a ese entusiasmo digital, hasta el nivel de adopción digital de los consumidores. Según la Organización Mundial del Turismo, en Latinoamérica aún hay una brecha superior al 40% en este sentido, frente a otros países como Estados Unidos o Canadá.
- Los negocios basados en tecnología por sí sola, no garantizan una transformación digital exitosa. Por ello, los empresarios deben ser conscientes del estado actual de sus negocios y de cómo este tipo de soluciones les pueden aportar para incrementar la ocupación de sus hoteles.
"Lo importante es poder atraer y tentar a las personas para que lleguen a los establecimientos y permanecer en un ejercicio de distribución que permita un alto tráfico, pero lo que sí o sí termina haciendo que las personas vuelvan es el servicio”, añadió Sarrazola.
Temas relacionados