Inicio
Negocios

PromPerú lanzó la campaña 'Perú WOW' en Colombia

PromPerú realizó el lanzamiento de la campaña 'Perú WOW' durante la Vitrina Turística Anato 2024, con la cual pretende posicionar el destino a nivel mundial.

'Perú WOW' es la nueva campaña recientemente lanzada por PromPerú, la cual invita a los turistas internacionales a conocer todas las maravillas del país, junto con las experiencias culturales, gastronómicas, históricas y de naturaleza que se pueden realizar en cada región del país.

Cabe mencionar que este lanzamiento, que se realizó en medio de la Vitrina Turística Anato, se trata de la continuación de la campaña Perú NOW desarrollada en la época pospandemia, junto con otras estrategias de promoción, sin embargo, con Perú WOW, se espera presentar los atractivos turísticos del destino, así como las experiencias y emociones que se viven allí.

"Con esta campaña buscamos que el turista perciba las emociones de Perú. Por ejemplo, liberar a las taricayas, que son unas tortugas pequeñas en la Amazonía, o danzar con los comuneros del Valle Sagrado, comer delicioso, las experiencias básicamente. Así que estamos contentos de lanzar esta campaña aquí", aseguró Elva Castillo, subdirectora de Turismo Receptivo de PromPerú.

Por su parte, Soledad Campos, consejera económica comercial para Colombia de PromPerú, afirmó que dentro de las expectativas con la campaña se encuentra presentar al turista la diversidad cultural, natural y la promoción y oferta culinaria de Perú, generando emoción en los viajeros y que siempre piensen que el país los va a sorprender.

"Perú WOW, una palabra simple y poderosa que expresa la reacción del turista cuando visita Perú. Queremos destacar que el país viene cada año con una nueva campaña, la cual se va adaptando a la situación actual, hoy es sorpréndete, emociónate, conéctate, explora y descubre todo lo que tiene Perú para ti", destacó.

promperú.JPG
Lanzamiento de campaña Perú WOW en Colombia por PromPerú.

Lanzamiento de campaña Perú WOW en Colombia por PromPerú.

promperu.JPG
Soledad Campos, consejera económica comercial para Colombia de PromPerú.

Soledad Campos, consejera económica comercial para Colombia de PromPerú.

promperu.JPG
Delegación de Perú en Colombia.

Delegación de Perú en Colombia.

promperú.JPG
Lanzamiento de campaña Perú WOW en Colombia por PromPerú.

Lanzamiento de campaña Perú WOW en Colombia por PromPerú.

PromPerú y Canatur destacan al mercado colombiano

Si bien, Perú continúa en el proceso de llegar a los niveles prepandemia. Con un porcentaje del 58% a nivel mundial de todos los mercados que maneja, Colombia ocupa el cuarto lugar de países emisores y el tercero a nivel Sudamérica, que significa un 6% del total.

"Hay que seguir trabajando, justamente por eso, desde PromPerú, unidos con el sector privado como la Cámara Nacional de Turismo, seguimos en la participación en ferias, ruedas de negocios y, por otro lado, las alianzas estratégicas, potenciando las actividades de promoción turística, especialmente en el mercado colombiano", dijo Castillo.

De este modo, la entidad mencionó algunas de las novedades para el mercado colombiano con circuitos en la zona norte del país, los nevados, las facilidades de conexión aérea desde Bogotá, Medellín, Cúcuta y Cartagena hacia Lima y desde Bogotá hacia Cuzco, con una oferta total de 80 vuelos semanales desde Colombia.

Eventos para la promoción del destino

Adicionalmente, se han realizado distintos trabajos articulados, como eventos, por ejemplo, el Perú Travel Mart, la feria más importante de turismo que se realiza en Perú en octubre, donde se genera un espacio de encuentro entre regiones, hoteleros, líneas aéreas, operadores, y todos los aliados del sector.

En esta línea, se habló de la posibilidad de ser la sede de los Juegos Panamericanos, ya que Perú ha demostrado ser un gran referente con los realizados en 2019, que fue una gran oportunidad económica.

"Eso nos ha dejado un legado, no solamente en temas de infraestructura, sino también de que podemos seguir atrayendo eventos deportivos, gubernamentales y corporativos. Porque también tenemos un área de MICE importante que estamos desarrollando. Nos estamos también consolidando como destino de turismo, de reuniones, congresos, eventos y deportivos también", comentó Maritza Montero, vicepresidente de Canatur, la Cámara Nacional de Turismo de Perú.

Gastronomía, como principal atractivo turístico de Perú

Uno de los principales aspectos que atrae a miles de turistas cada año a este país es sin duda su reconocida gastronomía, en la cual se usan productos únicos en el mundo, creatividad y algunas influencias de distintos países del mundo, principalmente Japón e Italia.

"Nuestros chefs van a los rincones más increíbles y trabajan con distintos ingredientes como los pescados, mariscos, especias y demás. Estos chefs son de laboratorios, inventan, crean platos que te enriquecen el paladar", afirmó Montero.

Por lo tanto, diferentes restaurantes de Perú han sido galardonados de forma internacional, lo que ha permitido que no solamente los grandes restaurantes estén en vitrinas, sino también los restaurantes en cada región del país.

"En PromPerú hemos desarrollado la marca Perú Mucho Gusto, que es una marca que ya la tenemos bien marcada nacional, pero también la queremos exportar, tenemos unas actividades y ferias gastronómicas, donde no solamente el turista nacional puede comer delicioso, sino también tenemos la oportunidad de que los mejores exponentes regionales de nuestra gastronomía tengan sus productos y no es el gran restaurante, sino es el cocinero, es la señora, la picantera, que vende sus productos y también dinamiza la economía", puntualizó Castillo.

Leer más: PromPerú: la mejor oferta turística peruana llegó a Colombia

Deja tu comentario

<