Inicio
General

Reflexiones al cierre

1. ¿De qué manera impactó en su establecimiento la semana de receso?
2. ¿Qué afectación cree que pueda tener la reforma tributaria en la hotelería y en su hotel en particular?
3. ¿Cuáles son sus proyecciones para la temporada de vacaciones?

Julián Arcila, gerente corporativo de Mercadeo de Hoteles Dann.
1. La semana de receso tiene un impacto positivo e importante en el turismo porque, en los últimos nueve años, cada vez son más las familias que deciden tomar vacaciones para compartir tiempo con sus hijos y hacer una pausa en sus actividades. Asimismo, esta época del año permite que los viajeros corporativos decidan extender sus estadías llevando a sus familias a los congresos o reuniones de negocios, lo cual ha generado una mayor demanda en todos nuestros hoteles.

2. La reforma tributaria propone modificaciones significativas, que en algunos casos generan un riesgo para la estabilidad del sector. La principal es el cambio en las reglas de juego a los inversionistas hoteleros, al eliminar la exención en renta, modificándola por una tarifa impositiva menor (9%), lo cual implica un riesgo futuro bajo. Asimismo, se ha perdido la oportunidad de controlar la informalidad en el sector, al no haber medidas que le permitan a la DIAN hacer un seguimiento a las personas naturales que arriendan sus inmuebles para uso turístico, empleando aplicaciones tecnológicas.

3. Hoteles Dann conoce muy bien las necesidades de sus clientes y, gracias a la ubicación estratégica de sus 14 hoteles, está en capacidad de ofrecer planes de alojamiento que no solamente permiten disfrutar de los atractivos turísticos, sino también ser un aliado al momento de hacer negocios. Nuestra proyección es superar los $ 15 mil millones para esta temporada de vacaciones.


Jairo Agudelo, gerente general del Hotel Holiday Inn Express&Suites (Bogotá).
1. Para el segmento corporativo tuvo un impacto: observamos que en esta fecha el número de reservas decrece. Sin embargo, es una oportunidad para fortalecer otros mercados. Siempre estamos innovando con diferentes estrategias de mercadeo y exploramos nuevos segmentos.

2. Nuestro sector es muy sensible a las variaciones del entorno económico, de manera que -así como ha venido sucediendo con la caída en los precios del petróleo, las fluctuaciones del precio del dólar y el aumento de la inflación- el nuevo paquete tributario puede tener un impacto a nivel local. Pero, a grandes retos, nuevas estrategias. Venimos trabajando de manera audaz en el sector corporativo y de eventos, y nos hemos convertido en un referente de calidad y buen servicio en la zona donde estamos ubicados, lo que nos permite anticiparnos a los nuevos desafíos que nos plantean las nuevas normas.

3. Somos optimistas con el comportamiento del segmento corporativo en las dos primeras semanas de diciembre, y de la misma forma apuntamos al incremento de reservas en segmentos de oportunidad.


Elizabeth Becerra, gerenta del Best Western Plus 93 Park Hotel (Bogotá).
1. Somos un hotel con vocación en el turismo corporativo y de negocios. Tuvimos una ocupación promedio y recibimos viajeros interesados en conocer la ciudad, pero en realidad la semana de receso no afectó ni benefició al hotel. En parte porque es una temporada de descanso para colegios y universidades, mas no para el nicho que nosotros atendemos directamente y que viene de trabajo o a establecer contactos de negocios.

2. Por el momento preferimos no hablar al respecto. Estamos a la expectativa de lo que se apruebe y tenemos pleno conocimiento que Cotelco está trabajando en la gestión de mejores condiciones para el gremio.

3. Estamos diseñando productos y planes especiales para que el turista colombiano que llegue a la ciudad encuentre en el Best Western Plus 93 Park Hotel la mejor opción de alojamiento. Para la época, generalmente el promedio de viajeros corporativos baja un poco, aunque en los cinco años que llevamos de operaciones no se ha visto afectado el promedio anual. Esperamos más turistas extranjeros interesados en conocer la ciudad y sus atractivos turísticos.

 

 

FUENTE: reflexiones-al-cierre-

Temas relacionados

Deja tu comentario

<