En el marco del Ladevi Workshop, William Hernández, ejecutivo comercial de TBO Holidays para Colombia, compartió los avances comerciales de la compañía durante el primer trimestre del 2025, los productos que lideran su portafolio y las proyecciones positivas con miras al cierre del año.
William Hernández, ejecutivo comercial de TBO Holidays para Colombia y equipo.
Hoteles y cruceros, pilares del portafolio
Aunque TBO cuenta con una amplia gama de productos turísticos, los hoteles y cruceros son los segmentos estrella. La compañía ha fortalecido su oferta en destinos clave como Europa, Oriente Medio, Estados Unidos y el Caribe, facilitando el acceso a tarifas competitivas y disponibilidad inmediata para agencias de todos los tamaños.
En cuanto a cruceros, Hernández destacó el valor de contar con visualización en línea y en tiempo real de todas las navieras del mundo, lo que permite a los agentes construir paquetes a la medida y responder con agilidad a las necesidades de sus clientes. Esta capacidad de integración global en una sola plataforma se convierte en uno de los diferenciales más relevantes de TBO en el mercado colombiano.
Relación cercana con las agencias
Más allá del crecimiento en volumen, TBO mantiene su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones comerciales. Para Hernández, los pilares son claros: producto, tarifa y servicio.
La compañía ofrece un modelo de atención 7x24, que brinda respaldo permanente a las agencias, garantizando soporte continuo para resolver dudas, gestionar reservas y atender cualquier eventualidad, en un contexto donde la inmediatez es clave.
De hecho, uno de los aspectos mejor valorados por las agencias es la plataforma de autogestión de TBO, que permite acceder a tarifas netas, configurar productos personalizados y generar reservas de manera ágil y autónoma. Esta herramienta las empodera, optimiza tiempos de respuesta y facilita una operación más eficiente.
Leer más: TBO Holidays busca fidelizar y crear comunidad con las agencias de viajes
Primer trimestre con resultados sobresalientes y estrategias para crecer
El arranque de 2025 fue especialmente positivo para la operación en Colombia. Según Hernández, el primer trimestre mostró un crecimiento del 25% al 30% respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado por la mejora constante de la plataforma, la ampliación del portafolio y el acompañamiento activo a sus agencias aliadas.
Las expectativas para el segundo semestre son aún más ambiciosas. Hernández anticipó un crecimiento cercano al 35% para el cierre de 2025, gracias a la incorporación de nuevas propiedades, productos diferenciados y más proveedores.
La estrategia también contempla una apuesta por productos complementarios como experiencias locales y actividades, con el objetivo de enriquecer la propuesta más allá del alojamiento tradicional.
Temas relacionados