En el marco del Ladevi Workshop, Multitravel presentó su enfoque en destinos fuera del circuito tradicional, destacando propuestas que fusionan cultura, historia y descubrimiento. En esta ocasión, la mayorista centró su atención en el Cáucaso y Asia Central, que ahora ocupan un lugar clave dentro de su programación.
Multitravel: Cáucaso y Asia Central, los nuevos horizontes para los viajeros curiosos
Multitravel explora destinos alternativos en el Cáucaso y Asia Central, con experiencias culturales auténticas y alejadas del turismo masivo.
Multitravel en el Ladevi Workshop Medellín.
Camilo Castro, gerente general de Multitravel, explicó que la empresa ha logrado consolidarse en mercados poco convencionales, buscando ofrecer experiencias únicas que desafíen las expectativas del viajero.
“Nuestros programas están diseñados para romper esquemas tanto en términos de expectativas como de experiencias”, aseguró.
Dentro de esta estrategia, el Cáucaso, que incluye países como Armenia, Georgia y Azerbaiyán, se presenta como una zona estratégica para desarrollar propuestas culturales con un valor agregado. Uno de los productos más destacados de la operadora es la Ruta de la Seda, que abarca también Uzbekistán, permitiendo a los viajeros explorar las históricas rutas comerciales entre Oriente y Occidente.
El programa responde a la creciente demanda de viajeros en busca de destinos menos masificados, con una inmersión cultural genuina y la oportunidad de contactar directamente con el patrimonio de regiones poco exploradas.
“Se trata de un recorrido por una zona rica en arquitectura y tradiciones milenarias, que permite diseñar itinerarios modulares entre varios países”, comentó Castro, quien subrayó que esta experiencia se aleja del turismo masivo.
Temporadas y fortalecimiento comercial con agencias
Con respecto a las temporadas y la evaluación del desempeño, Multitravel optó por un enfoque estacional, ya que muchos de sus productos están ligados al clima en los destinos.
“Medimos el desempeño de nuestros programas con base en las estaciones meteorológicas, y el cierre anual nos da una buena visión de la rentabilidad”, explicó Castro.
Además, la compañía continuará fortaleciendo su relación con agencias de viajes a través de canales virtuales y actividades presenciales.
“La participación en eventos como este es clave para fortalecer los vínculos digitales”, concluyó Castro.
Temas relacionados