Inicio
Negocios

El futuro de Emirates en Colombia: ¿qué cambios se vienen para los viajeros colombianos?

Con más de 100 mil pasajeros en solo seis meses, Emirates destaca su expansión en Colombia y el lanzamiento de nuevas opciones de vuelo premium para 2025.

En diálogo con Ladevi Medios y Soluciones, Gianmarco Mazzetti, Area Manager de Emirates en Colombia, comentó el impacto positivo de la aerolínea en el país y el enfoque estratégico que le ha permitido expandirse más allá de Bogotá, explorando nuevas oportunidades en el mercado colombiano.

Expansión y enfoque de Emirates en Colombia

Mazzetti destacó que uno de los principales logros de Emirates fue identificar y aprovechar oportunidades en otras ciudades, desafiando la idea de que el negocio aeronáutico está exclusivamente centrado en Bogotá.

"Uno de los mayores retos ha sido la conectividad desde otras ciudades colombianas, ya que algunos pasajeros encuentran inconveniente viajar hasta Bogotá para tomar el vuelo. Sin embargo, la experiencia a bordo ha fidelizado a los clientes, quienes resaltan la calidad del servicio y la comodidad de nuestros aviones. Además, aunque las tarifas inicialmente fueron percibidas como altas, nuestras estrategias de comunicación demostraron que Emirates ofrece una excelente relación calidad-precio, superior a la de otras aerolíneas", explicó el ejecutivo.

Gracias a esta estrategia centrada en mejorar la conectividad y ofrecer un servicio diferencial, la compañía logró posicionar rápidamente su ruta. En tan solo seis meses de operación, la aerolínea transportó a más de 100.000 pasajeros, alcanzando una ocupación del 83% en sus vuelos.

Aunque al principio la mayoría de los pasajeros viajaban a Miami como destino final, hoy más de 100 pasajeros por vuelo se conectan con Dubái, lo que refleja el creciente interés por el Medio Oriente como destino turístico.

Mazzetti también señaló que más del 45% de los pasajeros aprovechan la extensa red de conexiones de Emirates desde su hub en Dubái, ampliando sus viajes a otros destinos internacionales.

Para seguir consolidando su presencia, la aerolínea trabaja estrechamente con las agencias de viajes, capacitando tanto a los agentes como a los viajeros sobre las ventajas de volar con Emirates. Esta colaboración facilita la promoción y venta de experiencias completas hacia destinos aún poco explorados por los colombianos.

Novedades de Emirates en 2025

Emirates continúa ampliando su oferta de cabinas premium con la incorporación de sus Boeing 777 modernizados en la ruta Bogotá-Miami, a partir del 1° de marzo de 2025. Esta expansión es parte de su estrategia global para elevar la experiencia de viaje en rutas clave hacia Estados Unidos, como Chicago, Boston, Dallas Fort Worth, Seattle y Newark/Atenas.

La modernización incluye la nueva clase Premium Economy que cuenta con 24 asientos de cuero color crema de 19.5 pulgadas de ancho, con un reposacabezas ajustable en seis posiciones para mayor confort y cuentan con una separación de 38 pulgadas y una reclinación de 8 pulgadas. Además, cuentan con soporte para pantorrillas y reposapiés, puertos de carga accesibles y una mesa de comedor de madera con una mesa auxiliar para cocteles.

Bogotá, junto con São Paulo, será una de las ciudades en Latinoamérica donde los viajeros podrán disfrutar de esta nueva clase Premium Economy de Emirates.

En cuanto a su expansión, la aerolínea proyecta un crecimiento del 25% en sus conexiones hacia Dubái, con el objetivo de consolidar este destino como uno de los preferidos por los viajeros colombianos. Adicionalmente, Mazzetti adelantó que Emirates planea abrir tres nuevos destinos en Sudamérica para 2026, reforzando aún más su presencia en la región.

Temas relacionados

Deja tu comentario

<