La industria turística enfrenta un momento de transformación profunda, con un enfoque cada vez más marcado en la sostenibilidad, la digitalización y la mejora de la experiencia del cliente. En este contexto, Decameron All Inclusive Hotels & Resorts, durante la 44ª edición de la Vitrina Turística Anato, resaltó su apuesta en estos aspectos.
Equipo de Decameron en el marco de la Vitrina Turística Anato.
Con una estrategia centrada en la sostenibilidad y la modernización, Decameron exhibió su compromiso con la optimización energética a través del uso de energías renovables y la implementación de sistemas avanzados para la gestión y reutilización del agua. Además, presentó los avances en la medición de su huella de carbono, que culminará este año con el alcance 3, y su plan para obtener certificaciones de sostenibilidad de reconocimiento global.
Transformación hotelera y renovaciones clave
Uno de los pilares de la participación de Decameron en Vitrina Turística Anato fue su plan escalonado de renovaciones, que abarca hoteles en Colombia, México, Jamaica, Panamá, El Salvador, Perú y Ecuador. Este programa incluye mejoras en infraestructura, mobiliario y espacios gastronómicos.
En Colombia, destacan las renovaciones en Decameron Panaca, con la ampliación del restaurante "La Herrería" y la modernización de sus escenarios de entretenimiento. Decameron Barú renovará su mobiliario en habitaciones, mientras que Decameron Galeón y Decameron Aquarium modernizarán habitaciones y restaurantes clave. Por otro lado, Decameron Isleño incluirá una nueva propuesta gastronómica denominada "Trattoria".
En el ámbito internacional, los hoteles de Panamá, Ecuador, México y Jamaica actualizarán el mobiliario de sus habitaciones, mientras que el Royal Decameron Punta Sal en Perú incluirá un parque temático infantil con zona acuática.
Innovación gastronómica y experiencia del cliente
Decameron también apuesta por una transformación en su oferta gastronómica y de entretenimiento.
Alejandro Rozo, chef corporativo de la cadena, destaca que este año se implementarán cambios en los menús de especialidad, con un enfoque en la estandarización de ingredientes y procesos.
Adicionalmente, se reforzará la calidad en las bases operativas y se introducirán novedades en la pastelería.
Estrategia comercial y expansión internacional
La llegada de David Pressler a la Vicepresidencia Comercial de Decameron marca un hito en la estrategia de internacionalización de la cadena. Con más de 25 años de experiencia en la industria hotelera, su enfoque estará en la expansión de la marca en mercados clave como Estados Unidos, Europa, el Cono Sur y Brasil, así como en el fortalecimiento del segmento MICE.
La compañía también está invirtiendo en tecnología para mejorar su operación y conexión con los clientes, incluyendo la implementación de plataformas de Property Management Systems y Revenue Management. Estas soluciones permitirán optimizar la distribución y fortalecer la estructura comercial de la marca.
Alianzas estratégicas y liderazgo en el sector
Decameron ha establecido alianzas con empresas como Banco Itaú, Davivienda, Assist Card, JetSmart, Latam, Wingo y Avianca, con el fin de mejorar su propuesta de valor para clientes y agencias de viajes.
Estas colaboraciones refuerzan su liderazgo en el sector y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Temas relacionados