David Pressler, licenciado en Turismo con especialización en Dirección Hotelera por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo, y que además cuenta con amplia experiencia en planificación estratégica, gestión de presupuestos y optimización operativa, es el nuevo vicepresidente comercial de Decameron.
David Pressler y su visión para Decameron en 2025: tecnología, alianzas y expansión de mercado
David Pressler, nuevo vicepresidente comercial de Decameron, continuará impulsando la transformación tecnológica y consolidando alianzas estratégicas para mejorar la experiencia del cliente y ampliar el alcance de los mercados.
Decameron: David Pressler es el nuevo vicepresidente comercial de la cadena hotelera.
Pressler llega con una visión renovada para 2025, y entre sus principales objetivos el continuar con la exitosa transformación tecnológica y robustecer la estructura comercial a nivel internacional.
“La empresa está realizando una inversión significativa en nuevas tecnologías, como Big Data para análisis o Property Management Systems y Revenue Management. Estas herramientas nos permiten conectar con los clientes de manera innovadora y eficiente”, comentó.
Además, Pressler se enfocará en fortalecer la presencia de la cadena hotelera en mercados clave como Estados Unidos, Europa y los países del Cono Sur (Argentina y Chile), así como en aprovechar los beneficios de la alianza con Wyndham para optimizar la distribución y fidelización de clientes.
Para alcanzar estos propósitos, el vicepresidente resalta que su meta es “trabajar de la mano con los equipos comerciales, de marketing, distribución y Revenue, actuando como facilitador para ejecutar de manera efectiva todo lo que tenemos planeado para los próximos meses”.
Iniciativas comerciales en Decameron
El enfoque actual de Decameron se centra en optimizar la experiencia de compra, garantizando que el interés del cliente se convierta en una venta efectiva.
Para ello, la compañía ha implementado un plan de comunicación integral, destacando tanto sus propios canales de venta como los de las agencias asociadas.
“En los próximos meses lanzaremos nuestra nueva campaña de marca, dando prioridad a las agencias de viajes para que puedan aprovecharla en sus planes de comunicación”, afirmó Pressler.
Adicionalmente, la compañía trabaja de cerca con la vicepresidencia de Operaciones para atender las necesidades de los agentes de viajes, recopiladas a través de fam trips y otras actividades con el fin de mejorar día a día la experiencia del huésped.
En cuanto a su dirección de Ventas Internacional y Especialización en el turismo MICE, Decameron estableció diversas estrategias, como la inclusión de sus hoteles en Cvent, un directorio digital para meeting planners, la integración de soluciones tecnológicas para el mercado de incentivos y la optimización de la sección de eventos en su página web, facilitando el acceso tanto a eventos sociales como corporativos.
Alianzas estratégicas para mejorar las experiencias
Finalmente, Pressler también enfatizó la relevancia de las alianzas estratégicas para satisfacer las necesidades de clientes y agencias. En ese sentido, Decameron mantiene acuerdos con varios bancos, como Banco Itaú y Davivienda.
En el ámbito aéreo colabora en Colombia con JetSmart, Latam, Wingo y Avianca.
Además, ofrece una experiencia “todo incluido” mediante su asociación con Assist Card y con Decameron Explorer, su unidad de negocios especializada en tours y traslados en destino.
Para más información acceda al sitio web de Decameron.
Te puede interesar:
Grupo Decameron logra financiación para sus subsidiarias en Colombia y Latinoamérica
Temas relacionados