En un evento exclusivo en Bogotá y con el apoyo de Avianca, Aviatur brindó una experiencia inmersiva en las renovadas cabinas Business Class Américas e Insignia by Avianca, permitiendo a su fuerza comercial y clientes conocer en detalle la nueva experiencia de viaje de la aerolínea.
Aviatur: la nueva experiencia Business Class de Avianca al detalle
Aviatur presenta las renovadas cabinas Business Class de Avianca, ofreciendo a sus clientes una experiencia inmersiva y exclusiva.
Equipo de Aviatur y Avianca en el marco de su experiencia inmersiva.
"Nuestro objetivo fue que los asesores y jefes de oficina vivieran la experiencia de las nuevas cabinas Business de Avianca, tanto en rutas a Europa como en América. Más allá de una capacitación, buscamos que lo experimentaran en un ambiente relajado, con actividades interactivas y la presencia del personal de la aerolínea. Esto nos permite comprender mejor las necesidades del cliente y ofrecer un servicio de calidad", afirmó Freda Dueñas, vicepresidente comercial de Aviatur.
Por su parte, David Alemán, director de Ventas de Avianca para Colombia y Suramérica, explicó: "esta idea nació de una conversación con Aviatur, uno de nuestros principales aliados, sobre cómo permitir que nuestros usuarios frecuentes de la cabina ejecutiva la conocieran de primera mano y empezamos con este evento".
Atributos de Business Class Américas e Insignia by Avianca
Es importante destacar que Insignia by Avianca, en vuelos operados con Boeing 787 Dreamliner hacia Europa, ofrece una experiencia única con sus asientos Flatbed, pantallas de 16 pulgadas y una exclusiva oferta gastronómica creada por chefs colombianos, como Álvaro Clavijo. Los pasajeros también disfrutan de un Amenity Kit con productos autóctonos, que agrega un toque cultural a su viaje. Este servicio está disponible en las rutas desde Bogotá hacia Londres, París, Madrid y Barcelona, así como desde Cali y Medellín hacia Madrid.
Así mismo, desde diciembre de 2024, Avianca amplió la experiencia Business Class a más de 30 rutas dentro de las Américas, con aviones Airbus A320. Esta cabina cuenta con asientos cómodos y acceso a entretenimiento, los pasajeros disfrutan de beneficios como cambios sin costo y acumulación de millas. En vuelos largos se sirven menús gourmet, mientras que en vuelos cortos se ofrecen snacks y bebidas.
Tras la realización de este evento, Dueñas puntualizó la importancia de generar confianza en la industria y en los clientes.
"Convocar a tantos actores del sector y contar con la presencia de ejecutivos clave de la aerolínea demuestra nuestro compromiso y liderazgo en la industria turística", añadió.
Podría interesar: Avianca presenta a sus aliados la exclusiva experiencia de Insignia y Business Class Américas
Tendencias del turismo: crecimiento y desafíos
En el primer trimestre de 2025, Dueñas enfatizó el continuo crecimiento del turismo emisivo, con Europa y Estados Unidos como mercados principales.
"México se mantiene sólido a pesar de los retos, aunque hemos notado que los viajeros a Europa tienden a quedarse más tiempo, lo que afecta la demanda de retornos", señaló.
Respecto al segmento corporativo, clave para Aviatur, ha enfrentado obstáculos debido al contexto económico y normativo del país, pero el turismo vacacional sigue en expansión.
Sobre la temporada de Semana Santa, la vicepresidente expresó que la venta de tiquetes se mantiene activa, especialmente en vuelos nacionales.
"El viajero sigue reservando a último minuto. Las reservas nacionales se cierran hasta un día antes, y para internacionales con 10 días de anticipación", mencionó.
En este contexto, resaltó que San Andrés recuperó su lugar en el top 3 de destinos nacionales, gracias a mejoras en su infraestructura hotelera y servicios.
"Cali se consolida como la ciudad que más viajeros aporta a la isla, y desde Aviatur estamos trabajando en la preventa de paquetes para fortalecer este destino", agregó.
Proyecciones y novedades de Aviatur para 2025
Aviatur está trabajando en la remodelación de sus oficinas a nivel nacional y en la consolidación de nuevas alianzas estratégicas.
"Estamos fortaleciendo destinos como Marruecos, Japón y China, y evaluando oportunidades con Qatar y Emirates. Nuestro objetivo es democratizar contenidos y productos para que sean accesibles a nuestros aliados y clientes", comentó Dueñas.
La empresa sigue innovando en la venta mayorista con un enfoque más personalizado.
"El modelo tradicional de bloqueos ha perdido efectividad, por lo que estamos ofreciendo opciones más flexibles, adaptadas a las necesidades de cada viajero", concluyó.
Temas relacionados