Inicio
Negocios

Akira Travel: experiencias únicas a precios accesibles

En el marco de la democratización de los viajes, Akira Travel colabora para que el turismo no sea una actividad lujosa para pocos, sino un derecho para todos.

Con el paso del tiempo, el turismo –otrora una actividad de lujo para poca gente– pasó a ser algo de carácter masivo, lo que le permitió a una gran cantidad de personas conocer las bellezas naturales y urbanas del mundo. En ese contexto, Akira Travel, al ofrecer productos con tarifas accesibles, colabora para que esto siga siendo posible.

Al respecto, la compañía difundió un texto en el que describe el marco actual del turismo y que se reproduce a continuación.

Embed

Akira Travel: “Viajar ya no es un lujo”

Durante muchos años, viajar fue considerado un lujo reservado para pocos. Destinos lejanos como Asia o África parecían inalcanzables para una gran cantidad de personas.

Sin embargo, el panorama ha cambiado radicalmente y hoy en día viajar es una posibilidad real para más cantidad de gente.

Esto ha sido posible gracias a la expansión de rutas aéreas, tarifas más accesibles y la creación de experiencias personalizadas.

Además, las aerolíneas de bajo costo han facilitado que destinos remotos sean más accesibles.

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), en 2024 se registraron más de 1.3 mil millones de llegadas internacionales, superando los niveles prepandemia.

En tanto, para 2025 se espera que el gasto en turismo internacional alcance un récord histórico de US$ 2.1 billones.

Esta expansión también se refleja en el crecimiento de empresas mayoristas como Akira Travel, que permite a más viajeros explorar destinos exóticos a precios más accesibles.

Enfoque inclusivo del sector turístico

Vale destacar que, de acuerdo con el nuevo contexto, el sector ha adoptado un enfoque inclusivo, ofreciendo opciones que se ajustan a diferentes presupuestos.

Por ejemplo, destinos como Tailandia y Marruecos, antes limitados a viajeros de lujo, ahora están al alcance de más personas.

En ese sentido, Akira Travel ha diseñado experiencias como recorridos gastronómicos en Bangkok y vivencias sensoriales en Tailandia a precios competitivos, permitiendo que los viajeros disfruten de una inmersión cultural auténtica sin grandes gastos.

La democratización del turismo también está impulsada por opciones de financiación accesibles, lo que permite a los viajeros abonar sus viajes a plazos.

Además, la facilidad de planificación a través de plataformas digitales ha hecho que organizar un viaje sea más sencillo que nunca.

En resumen, viajar ya no es solo un lujo para unos pocos, sino una experiencia accesible para muchos, una oportunidad para todos.

Te puede interesar:
Akira Travel despliega nuevas rutas por Asia, África y Europa

Deja tu comentario

<