En el marco de Ladevi Workshop, Akira Travel dio a conocer una oferta centrada en la diversificación de destinos, nuevas experiencias y herramientas tecnológicas para agentes de viajes.
Akira Travel presente en el Ladevi Workshop Bogotá.
Akira Travel en el Ladevi Workshop Medellín primer semestre 2025.
Sebastián Góngora, gerente comercial de la mayorista, explicó que la compañía apuesta por itinerarios que combinan trenes, barcos y vuelos internos, además de propuestas pensadas para públicos específicos, como 'Tu Tailandia', un programa exclusivo para mujeres con salidas programadas para octubre y noviembre.
“Tailandia se ha convertido en un destino familiar diferente y en la puerta de entrada al turismo asiático. Así como alguna vez lo fue España o Turquía, hoy creemos que todo plan hacia esa región comienza allí”, expresó Góngora.
En esa línea, anunció nuevas salidas al sudeste asiático para enero, febrero y finales de 2026.
Por otro lado, Akira sigue fortaleciendo sus circuitos por Europa, con novedades como tres noches en Ámsterdam o en Barcelona, integrando trenes de alta velocidad a los itinerarios tradicionales.
Leer más: Akira Travel: mamá, líder y mujer, el viaje más poderoso de todos
Herramientas tecnológicas y formación para agentes
Akira también continúa trabajando en el fortalecimiento de la relación con las agencias de viajes a través de herramientas formativas y digitales.
“No somos un simple proveedor. Tenemos Akira Academy, una plataforma de formación con contenidos educativos, destinos y hasta finanzas personales”, señaló.
Adicionalmente, la compañía lanzará a finales de mayo su nueva plataforma de reservas online, pensada para facilitar el acceso al portafolio completo.
“Nuestro objetivo es acompañar a las agencias como si fuéramos parte de su equipo. Queremos que vender el mundo sea tan fácil como vender turismo nacional”, añadió.
Balance positivo y proyecciones para el segundo semestre: África, Asia y Europa con sello Akira
El primer trimestre de 2025 fue especialmente positivo para la mayorista. Según Góngora, se logró vender casi la totalidad de las salidas de junio, julio y agosto hacia Asia, al tiempo que se renovó el portafolio con nuevas propuestas y ventas promocionales para Turquía.
“Fue un periodo clave para el desarrollo de destinos asiáticos y para combinar nuestras ventas actuales con lanzamientos innovadores”, explicó.
En cuanto a las proyecciones para la segunda mitad del año, Akira Travel planea seguir apostando por proyectos de gran escala.
“Queremos democratizar el acceso a África y a Asia, sin dejar de lado nuestra Europa. Hoy tenemos programas que incluyen la Costa Amalfitana, Europa del Este, Egipto con oasis en el desierto y mucho más”, comentó Góngora.
Todos los productos de la mayorista incluyen tiquetes e impuestos desde Colombia, lo que facilita la venta y planificación para las agencias de viajes.
Temas relacionados