En el marco de la Vitrina Turística Anato 2025, Mario Soto Buitrago, presidente de 3C Hotels, presentó la estrategia de expansión de la cadena, que se materializa en la apertura de nuevos establecimientos en distintas regiones de Colombia.
Mario Soto Buitrago, presidente de 3C Hotels.
“Hemos puesto en operación un hotel en Isla Grande (Islas del Rosario). Su ubicación privilegiada, sumada a las características morfológicas del terreno, permite a nuestros huéspedes disfrutar de una playa exclusiva”, destacó Soto.
Además de esta reciente inauguración, 3C Hotels avanza en el desarrollo de dos nuevos hoteles Ibis en Medellín, cuyas ubicaciones se mantienen en reserva por razones de privacidad.
"Pronto inauguraremos un hotel en Laureles y otro en la zona de Manrique, un barrio que, al igual que la Comuna 13, ha ganado protagonismo como destino turístico para visitantes internacionales", agregó Soto.
Adicionalmente, la cadena evalúa nuevos proyectos en Bogotá y otras ciudades del país, consolidando su presencia en el sector hotelero colombiano con una oferta cada vez más diversificada.
Diferenciación a través de la segmentación de mercado
Uno de los pilares de 3C Hotels es la segmentación de mercado a través de su variado portafolio de marcas.
"No segmentamos clientes dentro de un mismo producto, sino que adaptamos nuestras ofertas a las características específicas de cada segmento del mercado", explicó Soto.
Bajo este enfoque, la compañía opera tres marcas principales:
- Pop Art: hoteles de diseño inspirado en el arte pop, situados en zonas industriales y de alto movimiento comercial.
- Gio: propiedades urbanas con un estilo moderno y una destacada presencia de grafitis de gran nivel artístico.
- Vive Green: espacios con un fuerte compromiso ecológico, donde cada piso refleja un microclima único de Colombia.
A estas marcas se suma la reciente alianza con Accor, que ha permitido la operación de hoteles bajo la marca Ibis Styles, un concepto que combina diseño temático con habitaciones amplias y confortables.
Innovación y expansión internacional
Uno de los anuncios más emocionantes de la conversación con Soto fue la expectativa de una "hotelera disruptiva" que la compañía planea presentar a finales de 2025.
"Es un concepto que aún no ha sido desarrollado en Colombia y que cambiará por completo la dinámica del sector", anticipó Soto.
Asimismo, la empresa está evaluando su incursión en el mercado estadounidense, con un enfoque particular en Florida y, en especial, en Miami.
"No podemos confirmar si será en el segundo semestre de 2025 o en el primer trimestre de 2026, pero estamos trabajando arduamente en ello", afirmó.
Balance de 2024 y proyecciones para 2025
El desempeño de 2024 representó un desafío para la hotelería en Colombia, debido a la desaceleración económica.
"El balance de 2024 fue inferior al de 2023, cuando la recuperación pospandemia impulsó al sector. No obstante, nos defendimos bien, a pesar de la contracción en el PIB y el comercio exterior", comentó Soto.
Para 2025, la compañía proyecta una recuperación sustancial.
"Ya observamos una mejora en el rendimiento comparado con 2024 y estimamos que alcanzaremos cifras cercanas a las de 2023", añadió Soto.
Con la incorporación de 10 nuevos hoteles entre 2025 y 2026, la empresa espera incrementar sus ingresos en un 120%.
Cabe destacar que, para alcanzar este objetivo, 3C Hotels también apuesta por fortalecer su relación con agencias de viajes y mayoristas.
"Hemos creado un departamento de Tour & Travel con ejecutivos comerciales especializados en este segmento", señaló Soto.
Igualmente, anunció que en julio se lanzará una solución de Contact Center dirigida exclusivamente a las agencias, asegurando un servicio personalizado y sin interferencias de otros segmentos de clientes.
Temas relacionados