El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) , Colombia Productiva y Bancoldex presentaron el programa "Alianzas por la Reactivación, proveedores más competitivos", que tiene como propósito mejorar las capacidades productivas de 2.514 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), para que puedan ampliar sus negocios.
Buscan reactivar y mejorar más de 2.500 Mipymes
La apuesta para reactivar micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
La iniciativa cuenta con recursos por US$ 10 millones, que se invertirán en los próximos 11 meses para que las empresas de 12 sectores estratégicos sean más competitivas y cumplan las condiciones que el mercado exige.
Del total de los recursos, US$ 5 millones serán invertidos, a través de Colombia Productiva, en el desarrollo de la asistencia técnica que busca mejorar competencias de las mipymes, para elevar su capacidad de reacción frente a requisitos de los clientes en temas como cantidad, precio y procesos logísticos.
Con los US$ 5 millones restantes, por medio de Bancóldex se crearán soluciones financieras que responderán a las necesidades de las mipymes. Estos recursos permitirán poner en el mercado dos productos: crédito y descuento de facturas, con tasas preferenciales y plazos amplios. El descuento de facturas facilitará el cierre de negociaciones comerciales con posibles compradores.
¿Quiénes y cómo pueden postularse?
El programa está diseñado para impactar las micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores de construcción, alimentos procesados, moda, cosméticos, turismo, plásticos, software-comercio electrónico, automotor, aeronáutico, químicos, BPO y fitoterapéuticos.
Las empresas serán seleccionadas a través de 12 convocatorias públicas, una por cada sector, que contarán con el acompañamiento de entidades especializadas. Las postulaciones pueden hacerse en www.colombiaproductiva.com.