Inicio
General

JetSmart: "Volar es una decisión racional y segura"

¿Cómo ven las compañías aéreas low cost la vuelta a las operaciones? Aquí la opinión de Viva Air, JetSmart y Sky, convocados por ProColombia.

Invitados por ProColombia, Lisa Mota-Pinto, Chief Commercial Officer (CCO) de Viva Air, Pedro Asenjo, director de Ventas y Ancillaries de JetSmart y Werner Geissbuhler, director Financiero de Sky Airline, participaron del Foro de Conectividad. En el encuentro, debatieron sobre diversos aspectos de la vuelta a las operaciones.

Viva Air

“Hemos venido aplicando nuevos protocolos de seguridad para nuestros pasajeros y nuestro staff, que contemplan las directivas gubernamentales. Además, entrenamos a nuestro personal en bioseguridad e incrementamos entre ellos los chequeos médicos”, comentó Lisa Mota-Pinto, y destacó: “En estos meses volamos más de 320 vuelos humanitarios y de repatriación que transportaron 21 mil pasajeros”.

JetSmart

Pedro Asenjo consideró que resulta central reafirmar “que volar es una decisión racional y segura: esa es una verdad”. “En Chile nosotros no paramos, seguimos volando con una programación mínima y transportamos 190 mil pasajeros con protocolos. Creemos que la recuperación inicial se va a dar en los mercados domésticos y luego en los internacionales”, dijo Asenjo. Y terminó asegurando que “la probabilidad de contagio abordo es muy, muy baja. Volar es seguro. La aviación y el turismo van a ser los catalizadores de la reactivación económica. Pero necesitamos políticas homoegéneas y la apertura de fronteras”

Sky Airline

“El avión es el medio de transporte más seguro, incluso desde el aspecto sanitario. Debemos recrear la confianza del pasajero. Nosotros volamos bloqueando la fila del medio hasta agosto pasado y también limitamos el servicio de catering abordo”, dijo Werner Geissbuhler. Para el directivo, al igual que el 11-S, “se establecieron nuevos protocolos y algunos perduraron en el tiempo, con el Covid sucederá lo mismo, el mayor distanciamiento está para quedarse”. Y terminó su intervención confirmando que “en diciembre próximo esperamos comenzar a volar de Santiago de Chile a Bogotá”.

Deja tu comentario

<