Inicio
General

Por la reactivación en Colombia: "La confianza es clave"

ProColombia sentó en una misma mesa a Viva Air, Latam Colombia, Avianca, Copa, JetSmart y Sky para hablar de la vuelta a las operaciones y la recuperación.

Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia, moderó el Panel de Conectividad Aérea en el marco de la Semana Virtual de Colombia en Perú, Chile y Argentina. “En 2019 tuvimos grandes avances en la conectividad aérea y de hecho pasábamos por un excelente momento. Sólo entre junio de 2018 y agosto de 2019 se sumaron 31 nuevas rutas aéreas. Hasta marzo de 2020, se habían adicionado otras tres y esperábamos completar las diez para el resto del año”, recordó Salcedo. El funcionario recordó además que el gobierno dispuso reducir el IVA a los tiquetes y los impuestos sobre el precio del combustible aeronáutico.

Foro ProColombia ProC.jpg
Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia.

Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia.

Por el regreso de los vuelos

Salcedo coordinó una mesa compuesta por Lisa Mota-Pinto, Chief Commercial Officer (CCO) de Viva Air; Santiago Álvarez, CEO de Latam Colombia; Juan Manuel Pérez, gerente de Ventas para Sudamérica de Avianca; Diego Bermúdez, gerente Regional de Ventas para los Países Andinos de Copa Airlines; Pedro Asenjo, director de Ventas y Ancillaries de JetSmart y Werner Geissbuhler, director Financiero de Sky Airline.

Con sus matices, todos coincidieron en que resulta fundamental transmitir seguridad respecto de los protocolos y nuevas prácticas sanitarias para recuperar la confianza de los pasajeros, con la certeza de que la posibilidad de generar contagios en el marco de los vuelos es mínima. Pero también señalaron que los vuelos humanitarios que se produjeron todos estos meses sirvieron como una experiencia previa en la aplicación de los protocolos. Finalmente, los ejecutivos recordaron que la industria tiene un gran expertise en lo relativo a la estandarización y a la aplicación de procedimientos en general, de modo que incorporar los preceptos y conceptos sanitarios no genera conflicto alguno.

Deja tu comentario

<