En entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, Steve Ramos, gerente general de Grupo VDT, expuso su estrategia para mantener a la compañía como una top sellers en Colombia.
Steve Ramos, gerente general de Grupo VDT.
1. ¿Cuál es la historia de Grupo VDT? ¿Cómo surgieron?
Grupo VDT nace exactamente hace 10 años, en marzo del 2012, a raíz de una expansión que realizó Viajes Dominicana Tours hacia Latinoamérica abriendo oficinas en Ecuador, Argentina y Colombia. Buscando captar el mercado inicial de todo lo que era Vuelokey, como empresa vendedora para clientes b2c en España, la cual era una marca que muchos colombianos desde España conocían. Sin embargo, para 2015 con nuestra obtención de la IATA, empezamos a trabajar con el tema de la consolidación en Colombia, con el objetivo de atraer agencias.
A partir de ese momento, empecé a dirigir el área comercial en Colombia y empezamos a trabajar con diferentes agencias de ciudadanos con servicio de tecnología y confianza, porque la idea era que nuestros clientes encontraran en Grupo VDT un aliado, un amigo y un socio de estratégico, donde todos tengamos una ganancia.
En el año 2020 nos fortalecimos mucho en este momento, ya que todas las agencias que veníamos manejando encontraron en Grupo VDT una respuesta, en medio de tiempos complicados nunca tuvimos un cierre en el mercado y al día de hoy eso nos ha traído una gran fortaleza.
2. ¿Cuál es la estrategia de la compañía para lograr posicionarse como una TOP SELLERS del país?
Genera siempre confianza, respaldo y estabilidad en el mercado, queremos que los clientes encuentren en Grupo VDT una agencia consolidadora, pensada en favor de las agencias de viajes, por eso alguno de nuestros lemas es “somos la agencia de las agencias''.
3. ¿Cuáles son los tres factores a los que atribuye el éxito de la compañía?
La tecnología, la confianza y la amistad.
4. ¿Qué lo motiva a estar al frente de la compañía?
Primero me gusta lo que hago, es algo que me apasiona, es un reto que desde hace 10 años adquirí. Entonces, me parece interesante y todo un desafío personal. Veo todos los resultados y cada día vamos mejor, me genera una gran satisfacción personal y profesional. Además, cada día estamos generando más empleo en Colombia y eso me motiva a continuar creciendo y apoyando a quienes me rodean.
5. ¿Cómo mantiene su equipo de trabajo motivado?
Es importante destacar que nosotros no somos nada sin nuestro equipo de trabajo. Por ello, siempre he trabajado en pro de la amistad, entonces casi que la mayoría de personas que hoy en día conforman mi equipo de trabajo han sido ya personas que conozco desde hace muchísimos años. Trato siempre de mantenerlos motivados, escuchándolos, aceptando sugerencias, acompañándolos y estoy agradecido 100% con todo el equipo.
Me parece importante realizar actividades donde haya una integración y que no solo sea dentro del ámbito laboral, sino también con su núcleo familiar.
6. ¿Cómo crean confianza en sus clientes?
Respaldando a las agencias, dando siempre respuesta y acompañándolos, buscando oportunidades de negocio y estrategias para poder ir poco a poco reactivándose y creciendo. Así generamos confianza con nuestras agencias de viajes y como valor agregado la amistad.
Es importante destacar que, si a los demás les va bien, pues obviamente nosotros vamos a estar bien, entonces lo que estamos buscando es crecer de la mano de las agencias de viajes y freelance.
7. ¿Qué le falta fortalecer a la compañía?
Bueno, digamos que hay bastantes factores que tenemos que estar en contra, seguir viendo y poder mejorar, pero principalmente la atención al cliente, la comunicación y el área administrativa.
Temas relacionados