No se trata de una casualidad ni de un autoelogio de orden promocional como suele ocurrir en el competido entorno de la restauración y la hospitalidad, sino de un reconocimiento que es resultado de un enfoque claro y definido hacia la gastronomía. Así lo explicó Rodolfo Chocontá, chef ejecutivo del Hotel NH Collection Bogotá Teleport Royal, en referencia a la destacada puntuación que obtuvo este establecimiento en las encuestas que se realizan sistemáticamente entre huéspedes y comensales de su restaurante.
“Estamos por encima de los estándares de Europa”
Con alrededor de 300 productos a disposición de comensales y huéspedes, el desayuno del Hotel NH Collection Bogotá Teleport Royal fue calificado como el mejor de los hoteles de la cadena en todo el mundo, según encuestas realizadas a los huéspedes. Rodolfo Chocontá, chef ejecutivo del hotel, comentó las razones que llevaron a este trascendental reconocimiento.
En términos generales, el desayuno que se ofrece en el NH Collection Bogotá Teleport Royal es, según las calificaciones de los huéspedes recurrentes de la cadena NH, el mejor de la compañía en términos de calidad, presentación, variedad, sabor y creatividad, entre otros criterios, superando a propiedades de gran trayectoria y reconocimiento en el Viejo Continente. Un motivo de orgullo y satisfacción para Chocontá, que hizo carrera desde los años 90 con la cadena Royal, y que ahora es uno de los cuadros gastronómicos de NH en la región, pues además de operar con éxito el servicio de alimentos y bebidas en el hotel icónico de NH en Colombia (el antiguo Radisson, que también era icónico para la compañía estadounidense) presta asesorías en los hoteles y aperturas de NH en Latinoamérica.
“Con NH la gastronomía y el servicio de Alimentos y Bebidas se convirtió en una unidad de negocios totalmente diferente a las habitaciones, lo que nos hizo ser rentables, autosostenibles y mostrar resultados. Se trata de un reto muy interesante, ya que en gastronomía NH tiene una posición muy alta a nivel mundial, con restaurantes de 2 o 3 estrellas Michelin. Por eso nosotros trabajamos sobre gastroexperiencias, creatividad e innovación, para que realmente el huésped vea el hotel de una manera diferente. No es simplemente venir a pernoctar, sino tener una experiencia en cualquiera de nuestros restaurantes o bares”, explicó Chocontá, quien ha trabajado de cerca con el famoso chef Paco Roncero, asesor de NH a nivel mundial.
DESAYUNO DE CAMPEONES.
Ubicado en la primera planta del hotel, el “restaurante” (así, a secas, ya que Chocontá afirmó que se encuentran en proceso de branding) ofrece servicio de desayuno, almuerzo y cena, tanto a huéspedes como a los comensales de la zona financiera Teleport Business Center, con platillos que van desde los $ 30 mil a $ 80 mil. La carta del almuerzo fue diseñada en conjunto con Roncero bajo una tendencia mediterránea, destacándose variedades de paella, arroces caldosos y jamón serrano, entre otros.
Sin embargo, antes del almuerzo está el desayuno. Desde las 6 los huéspedes pueden escoger para su primera comida del día entre una oferta de alrededor de 300 productos de todo tipo de la más alta calidad y exclusividad, en concordancia con los estándares de la categoría Collection. Así, por ejemplo, además de una estación de panes premium elaborados exclusivamente para NH –que incluye variedades de espinaca y remolacha, entre otros productos, y una estación de jamones y quesos–, hay diferenciales como una barra de frutas y jugos situada en la terraza del restaurante; un espacio que es muy demandado los domingos, cuando desayunar en el hotel se ha vuelto un atractivo plan matutino para familias y grupos.
“La tendencia actual es cuidarse mucho, especialmente al desayuno. Por eso también encontramos antipastos, barra de aceites, vinagres, sales y pimientas importadas, germen de trigo, lecitina de soya, semillas de chía y productos sin gluten. Todo esto le permite al huésped armarse su propio sándwich o ensalada, y hacer del desayuno realmente una experiencia”, apuntó Chocontá, y destacó en este punto las bebidas détox que hacen parte de una propuesta saludable para el room service.
Por supuesto, hay también un importante componente local: se destacan las almojábanas, pandeyucas y pandebonos elaborados con cuajada, los cuales tienen un alto movimiento entre los huéspedes, además de calentado, caldos y otros platillos calientes, que aunque algunas veces no están en las barras pero se pueden solicitar a la Cocina. Hay también una estación de tés con 25 variedades, estación de dulces, barra de yogures, estación caliente y barra de huevos, entre otras.
“Queremos que nos conozcan como un restaurante y un bar con alto valor gastronómico; apuntamos a que todas nuestras propuestas sean novedosas”, afirmó Chocontá, y reveló que la idea es trabajar con Roncero una propuesta para el bar, que hace parte del restaurante y donde ya están implementados algunos productos que innovan en términos de presentación. Es el caso de las cajas, de las cuales hay dos variedades:
• Caja española: como su nombre lo indica, es una suerte de caja con varios compartimientos en su interior, surtida de croquetas de jamón serrano, pulpo, tosta de anchoas y mini burger con queso manchego, entre otros.
• Caja colombiana: el mismo concepto pero surtido con empanadas, carimañolas, aborrajados, ceviche de langostinos y arepa de huevo.
• Postres: se destacan el mousse de chocolate, la esfera de crema de eucalipto y la crema catalana.
SOBRE RODOLFO CHOCONTÁ
El actual chef ejecutivo del NH Collection Bogotá Teleport Royal inició su carrera en los 90 como practicante del SENA, en el antiguo Hotel Bogotá Royal. También se desempeñó en varios espacios gastronómicos de la capital, como el Country Club.
Chocontá es administrador hotelero y administrador de empresas; tiene un posgrado en Gerencia en servicio al cliente en la Universidad de La Sabana y efectuó los cursos de Cotelco de Talento Humano y Gerencia de Alimentos y Bebidas.
Ha viajado por Ecuador, Chile, Brasil, Chicago, Nueva York y Madrid, reconociendo procesos operativos de la cadena NH e incorporando prácticas y aprendizajes.
Temas relacionados