Inicio
Actualidad

Fontur: cumplir con la contribución parafiscal abre puertas a beneficios turísticos

Conozca los beneficios que Fontur ofrece por realizar a tiempo los pagos de la contribución parafiscal para la promoción del turismo en Colombia.

El Fondo Nacional de Turismo (Fontur) recuerda a todos los prestadores de servicios turísticos la importancia de cumplir con la liquidación y el pago oportuno de la contribución parafiscal destinada a la promoción del turismo, resaltando los beneficios que este cumplimiento trae para mejorar su competitividad.

Beneficios para los aportantes

Cumplir con la contribución parafiscal no solo es un requisito legal, sino también una oportunidad para crecer en el sector. Entre las ventajas que ofrece la entidad a los aportantes en regla se destacan:

  • Presentación de proyectos: los aportantes podrán proponer iniciativas destinadas al fortalecimiento de la competitividad, mejoramiento de la infraestructura turística y promoción de destinos.
  • Participación en procesos de contratación: los prestadores podrán intervenir en convocatorias realizadas por el patrimonio autónomo de Fontur.
  • Acceso a programas de fortalecimiento: la entidad facilita programas orientados a mejorar la competitividad del sector. Para participar, se debe radicar la solicitud en la sección "Contáctenos" del sitio web.

Impacto de la contribución al turismo nacional, según Fontur

De acuerdo con Fontur, durante el gobierno de Gustavo Petro, los aportes de la contribución parafiscal han impulsado el desarrollo de proyectos que fortalecen el turismo en todo el país. Estos proyectos han promovido la infraestructura, la difusión de destinos y la competitividad, alineándose con los estándares de la industria, y han beneficiado a diversos grupos, como artesanos, jóvenes, comunidades indígenas y víctimas del conflicto armado.

Los recursos distribuidos por regiones han sido los siguientes:

  • Pacífica: $139.573 millones.
  • Andina: $126.254 millones.
  • Caribe: $105.801 millones.
  • Amazonía: $31.457 millones.
  • Insular: $10.522 millones.
  • Orinoquía: $16.575 millones.

Deja tu comentario

<