Como parte de la estrategia ‘Compromiso por Colombia’, con la que el Gobierno adelanta la reactivación de los diferentes sectores de la economía, el presidente de la República, Iván Duque; la presidente del Fontur, Raquel Garavito; y el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, se reunieron en Cali con autoridades, gremios y empresarios del Valle del Cauca para avanzar en la construcción de planes orientados a la recuperación de la cadena del turismo en ese departamento.
Raquel Garavito, presidenta del Fontur
Frente a las tareas que se adelantan para promover la reactivación turística en el Valle del Cauca, se pondrán en marcha importantes propósitos como las áreas de Desarrollo Naranja en Cali donde, con Fontur y Mincultura, se apoyarán proyectos como el Centro de Danza para la ciudad. “Estamos avanzando también con el ‘Sacúdete’ para cubrir el área metropolitana y hacer énfasis en programas con desarrollo empresarial”, afirmó Duque.
Por su parte, la presidenta de Fontur reiteró que esta entidad -que promueve la competitividad del turismo en el país- apoya la reactivación del sector y la recuperación de la confianza del consumidor final por medio del trabajo conjunto con las regiones para implementar estrategias como el sello de bioseguridad ‘Check In Certificado’, para actores como hoteles, aerolíneas, restaurantes, entre otros, al que se destinaron $7.000 millones.
En el caso de la reactivación turística en el Valle del Cauca, Garavito manifestó que Fontur y la Alcaldía de Cali unieron esfuerzos para promover a la ciudad como uno de los más importantes iconos culturales en Colombia. Para este propósito se destinaron más de $1.600 millones.
El Festival Mundial de la Salsa, el Festival Petronio Álvarez y el Festival de Teatro han posicionado al Valle del Cauca como un importante referente para visitantes locales y extranjeros. Y en línea con el fortalecimiento del turismo cultural, Fontur invertirá $2.500 millones para construir el Centro de Danza y Coreografía (en la antigua Industria de Licores del Valle), una plataforma que será fundamental para la formación de cientos de bailarines.
Fontur también contribuyó a la renovación de la histórica plaza de mercado José Hilario López, de Buenaventura, con una inversión mayor a los $13.000 millones. “Este escenario es clave para la ‘Perla de Pacífico’, pues allí nacionales y extranjeros podrán conocer de primera mano tradiciones gastronómicas y culturales ancestrales”.
Temas relacionados