MANUAL EUROPA

Colombia, un mercado crucial para Europa

Colombia se ha consolidado como uno de los principales mercados emisores hacia Europa, gracias a su conectividad aérea.

2022 fue el año de la recuperación de Europa como destino predilecto para el mercado colombiano. De esta manera, las mayoristas, junto con sus operadores, han innovado con programas, planes y circuitos, especiales para los viajeros procedentes de Colombia.

Así mismo, hay otro factor que catapultó a este continente y es que, por primera vez en 20 años, el valor del euro y el dólar compitieron entre sí, puesto que las dos monedas llegaron a cotizar el mismo valor en el mundo y hoy por hoy, la diferencia entre las dos divisas oscila entre $300 y $500.

Flujo de colombianos hacia Europa en 2022

Según Migración Colombia, en 2022 se registró la salida de 825.993 colombianos hacia Europa, 157% más que en 2021 cuando se reportaron 320.360. Igualmente, superó las cifras de 2019 en un 14%, año en el que 720.748 personas viajaron hacia el viejo continente.

España, la tradicional puerta de entrada de los colombianos, sumó 587.926 viajeros, lo que representó un crecimiento del 20% frente a 2019, cuando ingresaron 488.947 colombianos. Lo propio ocurrió en Francia e Italia, en donde el crecimiento fue del 18% (59.137 vs. 49.812) y el 14% (28.139 vs. 19.992) respectivamente.

Cabe destacar que Reino Unido también tomó fuerza desde que, en noviembre de 2022, eliminaron la visa para los colombianos.

EUROPA.jpeg
Flujo de colombianos a Europa.

Flujo de colombianos a Europa.

Destinos de Europa que impactarán en 2023

Según Viajando Colombia, portal especializado de Ladevi Medios y Soluciones, enfocado en el consumidor final, los principales destinos para visitar durante este 2023 serán Londres, Francia y España, señalando que, el turismo de naturaleza y gastronómico son su enfoque, y estos lugares se caracterizan por tener una apuesta exclusiva, sostenible e innovadora.

En ese sentido, es importante mencionar que, en los dos primeros meses de 2023, 129.292 colombianos viajaron a Europa, siendo España, Francia, Reino Unido, Alemania y Países Bajos los destinos más visitados.

El buen momento de las mayoristas especializadas en Europa

Según lo manifestado por varias agencias mayoristas, el comportamiento de la demanda hacia Europa fue muy positiva, principalmente en el segundo semestre de 2022.

De esta manera, los operadores de Europa ampliaron y robustecieron su oferta y los circuitos son la propuesta más competitiva y extendida para recorrer Europa.

Así, la presencia comercial en Colombia de operadores como Europamundo, Special Tours, Wamos, Maseuropa, Surland, Mapaplus, permiten que las mayoristas puedan diseñar, a través de circuitos o paquetes todo incluido, una experiencia duradera e inigualable para el viajero.

Actualmente, Mega Travel, Cielos Abiertos, Aviatur, Option Travel, Gente Mayorista de Turismo, All Reps, Akira Travel, Viva Vacations, Tropitours, entre otras mayoristas, están impulsando una oferta con novedades a bordo e incentivos para las agencias de viajes.

Más frecuencias hacia Colombia

Avianca, Iberia, Air France, KLM, Lufthansa, Plus Ultra, Air Europa y Turkish Airlines son las aerolíneas que conectan a Colombia con Europa y son los que posibilitan a las mayoristas a consolidar paquetes competitivos “terrestre+aéreo”.

Tras los excelentes resultados de 2022, varias compañías aéreas aumentarán sus frecuencias en 2023.

“Despues de una gran 2022, le estamos apostando al incremento de frecuencias, pues a partir del 26 de marzo vamos a pasar de tres a cinco frecuencias en la ruta Frankfurt-Bogotá y la idea es que, a partir del 9 de julio, podamos pasar a una frecuencia diaria”, destacó Alfonso Rodríguez, director general de Ventas Sudamérica Hispana de Lufthansa Group.

Por su parte, Beatriz Guillén, directora de Ventas Globales de Iberia, destacó: “para nosotros Colombia se ha convertido en uno de los destinos más importantes, por ejemplo, lo que nosotros vendemos en la ruta Madrid-Bogotá, el 40% se vende en Colombia, 35% en España y 25% en el resto de Europa, por lo tanto, el peso que tiene el punto de ventas en Colombia es bastante relevante”.

Por lo anterior, Iberia reveló que, a partir del verano de 2023, ofrecerá cuatro vuelos más, es decir que operará dos vuelos diarios, y un tercero los lunes, miércoles, viernes y domingo.

Por otro lado, Alberto Cladera, gerente general para Colombia y Ecuador de Air Europa, anunció que, en junio, la ruta Madrid-Medellín tendrá cinco frecuencias.

Por último, Plus Ultra pasará de tener tres a cuatro frecuencias en su ruta Bogotá-Cartagena-Madrid, a partir de julio.

Rutas directas y frecuencias a Europa

A continuación, la oferta aérea que conecta a Colombia con Europa:

Air Europa:

  • Bogotá-Madrid-Bogotá: un vuelo diario.
  • Medellín-Madrid-Medellín: a partir del 1° de junio, cinco frecuencias semanales (martes, jueves, viernes, sábado y domingo)

Iberia:

  • Bogotá-Madrid-Bogotá: a partir del 5 de julio, 18 frecuencias semanales.

Avianca:

  • Bogotá-Madrid-Bogotá: tres frecuencias semanales.
  • Bogotá-Barcelona-Bogotá: un vuelo diario.

Air France:

  • Bogotá-París-Bogotá: un vuelo diario.

KLM:

  • Bogotá-Cartagena-Ámsterdam: un vuelo diario.

Lufthansa:

  • Bogotá- Frankfurt-Bogotá: a partir del 26 de marzo, cinco frecuencias semanales (martes, viernes, jueves, sábado y domingo).

Turkish Airlines:

  • Bogotá-Panamá-Estambul: siete frecuencias semanales.

Plus Ultra:

  • Bogotá-Cartagena-Madrid: a partir del 6 julio, serán cuatro frecuencias semanales (lunes, miércoles, jueves y sábado).

Más noticias sobre turismo

Ya salió el Manual Europa y destinos exóticos 2023

Colombia, un mercado crucial para Europa

El sudeste de Europa con recuperación turística casi completa

El verano en Europa y otra historia de resiliencia turística

Experiencias antes que precio: ¿Cómo captar a la GenZ?

Temas relacionados

Deja tu comentario

Notas de Tapa

<