Inicio
General

A la vanguardia de la hotelería eco sostenible

A pocos días de celebrar 24 años de operaciones y tras una inversión de $2 mil millones, el hotel Richmond Suites reabrió sus puertas completamente renovado.

Después de cinco meses de completa renovación, el hotel Richmond Suites reabrió sus puertas ofreciendo un nuevo servicio de restaurante con vista a la calle y abierto al público, lobby, recepción y un local comercial en su primer piso.

Sus 24 habitaciones tipo suite brindan al huésped un mobiliario acogedor, lencería renovada, y tres o más amplias ventanas con tecnología antiruido.

El sexto piso fue ampliado para dar paso a un novedoso Centro de Negocios que se convierte en una excelente opción de coworking para empresarios y emprendedores tanto locales como extranjeros; además de una zona de oficinas, donde están ubicados los directivos del hotel.

En el quinto piso fueron demolidas ocho habitaciones para construir dos salones de eventos, con capacidades para 100 y 130 personas, dos oficinas más y la zona se estar, con luz natural. En el segundo piso hay un salón más con capacidad en auditorio para 15 personas

En el primer piso también se amplió y modernizó la oferta de salones y baños, con iluminación LED. Allí, el espacio se distribuye entre el Salón Richmond, con capacidad para 100 personas; el Salón Imperial; y la Sala de Juntas, para 30 personas cada uno. Todos los salones cuentan con las herramientas y la tecnológica necesaria para el correcto desarrollo de eventos de primer nivel.

“Estamos muy felices de reiniciar operaciones mostrando un hotel pionero en Colombia y en Latinoamérica en temas de sostenibilidad, complementando la propuesta con instalaciones acordes a las necesidades del viajero actual, además de un excelente servicio con una atención ciento por ciento personalizada”, afirmó Francia Ballesteros, gerente de Richmond Suites Hotel.

El nuevo ascensor de la propiedad fue importado desde Alemania y está dotado con la más moderna tecnología que al bajar permite reponer la energía que utilizó al subir. El parqueadero también se entregó reformado en su totalidad, cumpliendo con todas las exigencias de la ley.

Entre las obras de remodelación se destacan también la fachada y el techo, que fueron completamente cambiados con paneles solares que convierten a la propiedad en 100 % autosostenible. Además de generar su propia energía, el establecimiento vende un 30% adicional a Codensa y certifica la nula producción de Co2. “A nuestros huéspedes y clientes corporativos, les generaremos un certificado de cuidado y responsabilidad con el medio ambiente por hospedarse y usar nuestras instalaciones, lo que les generará beneficios ya que el tema de reducción de la huella de carbono se considera vital actualmente en la industria”.

 

LAS HABITACIONES.

La propiedad cuenta con habitaciones Master Suite (12), Junior Suite (6) y Junior Twin (6). Las Master Suites son las más amplias (50 m²) y cuentan con cama King Size. Cuatro de ellas disponen de máquina para hacer ejercicio. Por su parte, las Junior Suite (35m²) cuentan con cama doble; y las Junior Twin (35m²) con dos camas sencillas.

Todos los tipos de habitaciones disponen de dos ambientes, además de cocina con estufa, horno microondas, cafetera, y suministro de menaje para la cocina a solicitud del huésped. Escritorio, un amplio baño, TV de 42 pulgadas, televisión satelital, wi-fi, plancha, mesa de planchar, cajilla de seguridad y maletero, son algunas de sus comodidades.

UNA INVERSIÓN ECO SOSTENIBLE

-Energía solar: el hotel genera un 125% de la energía actual que consume a partir de un sistema de energía solar fotovoltaica que tiene como fuente paneles solares instalados en sus fachadas y cubierta. Ello convierte al Richmond Suites Bogotá en un hotel pionero y modelo para Latinoamérica, 100% autosostenible a partir de la generación de energía en fachada.

-Eficiencia energética: gestión inteligente de los recursos con automatización de todos los elementos que consumen energía en la operación del hotel (iluminación, tomas de energía, electrodomésticos y demás equipos). El ascensor cuenta con un motor regenerativo para inyectar energía a la red mientras desciende.

FICHA NUEVOS HOTELES

· Nombre del establecimiento: Richmond Suites Hotel.

· Domicilio: Calle 93 No 18-81.

· Categoría: 4 estrellas.

· Público objetivo: corporativo y turismo.

· Rango de tarifas: 240.000 – 300.000.

·Personal: 15.

· Superficie: 3700 m².

· Cantidad de plantas: 7.

· Otros servicios y facilidades: restaurante, room service 24 horas, parqueadero, transporte aeropuerto-hotel-aeropuerto.

· Gastronomía/tipo: desayuno buffet incluido en la tarifa, almuerzos y cenas saludables.

· Proveedores

o Colchones: Spring.

o Almohadas: Kamuchy.

o Grifería: Corona.

o Sanitarios: Corona.

o Iluminación: Garper Energy.

o Vajilla: Corona.

o Cristalería: Corona.

o Amenities: Helios.

o Alfombras: Alfa.

o Cajas de seguridad: Ancla.

o Ascensores: Otis.

o Software de gestión: Zeus.

· Elemento diferenciador: servicio personalizado, habitaciones con máquinas de ejercicio, cocina con estufa, habitaciones amplias y con luz natural, salones con luz natural, paneles solares en la fachada y la cubierta, 100% autosostenible, ascensor amigable con el medio ambiente, alimentación saludable.

· Web: www.richmondsuiteshotel.com

· Estacionamiento/capacidad: 25 plazas.

· Valet parking: si.

FUENTE: a-la-vanguardia-de-la-hoteleria-eco-sostenible

Temas relacionados

Deja tu comentario

<