Mundial de Cruceros, representante para Colombia de las navieras de Norwegian Cruise Line Holdings (NCLH), celebró el mes del agente de viajes con una cena en Bogotá, en la que, además del agasajo, ofreció a agentes un vistazo a las principales novedades de las navieras que conforman el conglomerado: Norwegian Cruise Line, Oceania Cruises y Regent Seven Seas Cruises.
Los anuncios estuvieron a cargo de Joao Miranda, gerente de Desarrollo de Negocio para Latinoamérica de NCLH; y Marta Roa, directora comercial de Mundial de Cruceros. La mayorista anunció que varias de las naves de estas empresas recalarán en Cartagena como parte de sus expediciones durante la temporada de marzo-abril.
Las novedades giraron en torno a los nuevos barcos de cada una de las empresas, así como los programas de revitalización de los barcos ya existentes y los servicios en los mismos.
NORWEGIAN CRUISE LINE: ENTRETENIMIENTO FAMILIAR.
“Nuestro lema en Norwegian es que no queremos tener los barcos más grandes, sino los mejores”, aseguró a esta revista Joao Miranda. La naviera estándar del conglomerado continúa la promoción del Norwegian Encore, su nuevo y más grande barco, que zarpará en otoño de este año.
De acuerdo con Roa, el Encore viene para perfeccionar la oferta de entretenimiento que ya se encuentra disponibles a bordo del Bliss, su barco más grande actualmente en servicio. Así, este nuevo barco también incluirá una pista de karts más larga y con más curvas; batalla láser con realidad aumentada y al aire libre; toboganes y parque acuático más largos y rápidos; y espectáculo de Broadway incluido en la tarifa; entre muchos otros.
La nueva tonelada sobrepasará por más de 1.000 t. el tamaño de su predecesora, a la vez que ingresará a formar parte de la clase “Breakaway Plus”, ya conformada por el Escape y el Bliss.
OCEANIA: LA MEJOR GASTRONOMÍA EN ALTAMAR.
Oceania Cruises, la naviera de tipo Premium Superior de NCLH, se ufana de tener “La cocina más fina en el mar”. Los menúes ofrecidos por la naviera fueron diseñados por el chef Jacques Pepin, director ejecutivo de Culinaria, que se pueden degustar en cualquier momento, sin reservación ni turnos, en alguno de los diferentes restaurantes de alta cocina temática disponibles a bordo de los barcos.
Miranda comentó sobre los avances del programa OceaniaNEXT, que busca revitalizar y renovar la flota existente de la clase Regatta de Oceania con una inversión cercana a los US$ 100 millones. Los trabajos renovarán el diseño de las habitaciones de cuatro barcos, a la vez que las equiparán con los últimos adelantos tecnológicos.
REGENT SEVEN SEAS CRUISES: EL LUJO PERFECCIONADO.
“Regent Seven Seas es, realmente, la mejor naviera de lujo del mundo. Bajo nuestra bandera opera el que está registrado como el barco más lujoso del mundo: Seven Seas Explorer. Sin embargo, vamos a llevar esto aún más allá al lanzar, en 2020, el Seven Seas Splendor, la expresión del lujo perfeccionado”, afirmó Miranda.
El Splendor tendrá suites de hasta más de 700 m2, atención a cada detalle, alta cocina, galerías de arte flotantes y artículos decorativos y arquitectónicos totalmente únicos y hechos a mano por artistas y artesanos.
“Esta naviera apunta a un pasajero que ya conoce el mundo, y que en su enésima vez visitando algún destino, quiere experimentarlo de una manera especial”, puntualizó.
Temas relacionados