Inicio
Negocios

Latam Airlines incursionará en el modelo ‘low cost’ en 2017

A partir de 2017 Latam Airlines y sus filiales implementarán un nuevo modelo de viaje para los seis mercados domésticos donde opera. La aerolínea combinará el "full service" para vuelos de largo alcance y prácticas de las aerolíneas de bajo costo en los vuelos nacionales. El objetivo para 2020 es incrementar un 50% los pasajeros transportados en los mercados locales en los que opera.

La semana pasada Latam Airlines sorprendió a la industria aérea y al mercado turístico con el anuncio de la incursión en el modelo de bajo costo. La compañía informó que a partir del primer semestre de 2017 implementará un nuevo modelo para sus operaciones, que incluye el tradicional "full service" para largo alcance y prácticas de bajo costo para sus vuelos nacionales en los seis países donde opera en la región.
Esta evolución del modelo actual está prevista por país y en etapas, e inicialmente incluirá la venta a bordo, la venta de servicios adicionales y modificaciones en la plataforma digital, con el propósito de trasladar al pasajero tarifas más flexibles con un impacto directo en el precio final del tiquete.
De acuerdo con la compañía, la implementación del modelo obedece a la necesidad de Latam de responder al dinamismo y al alto crecimiento de la industria. "Nuestro objetivo es que sean cada vez más las personas que ocupen el avión como medio de transporte y que quienes ya los utilizan puedan volar más. Este modelo busca satisfacer las necesidades del pasajero actual que valora que el viaje sea expedito, sencillo y eficiente, ser dueño de sus propias decisiones y tener las herramientas para influir activamente en su experiencia de viaje para hacerlo a la medida, pagando sólo por los servicios que va a utilizar", indicó Enrique Cueto, CEO de Latam Airlines Group.


TENDENCIA MUNDIAL.
En el mundo, compañías emblemáticas del mercado de Estados Unidos y Europa han incorporado en sus operaciones de vuelos de corto alcance nacionales e internacionales prácticas de los modelos de bajo costo para darle flexibilidad y personalización a los viajes aéreos. Es así como en aerolíneas tradicionales ya hacen parte de su oferta la venta de equipaje de bodega, de la silla preferida o del servicio de comida a bordo.
"Como la frecuencia de vuelo en la región continúa siendo muy inferior a países como Estados Unidos o Inglaterra, donde sus tasas de viaje superan los dos viajes anuales por persona, Latinoamérica tiene aún mucho potencial de crecimiento. Es por eso que con el nuevo modelo de viaje se espera aumentar hasta un 50% los pasajeros transportados a 2020, manteniendo al Grupo Latam como un protagonista del crecimiento del tráfico aéreo de esta región del mundo", informó Fernando Poitevin, director ejecutivo de Latam Airlines Colombia.


LO QUE VIENE.
Colombia será el primer país en implementar la venta a bordo, en la cual está previsto incorporar un catálogo con más y mejores opciones de comida. Por otra parte, los clientes podrán acceder a una nueva forma de comprar más simple que les permitirá elegir la tarifa según el tipo de viaje que realicen así como los servicios adicionales al pasaje que estos requieran, como viajar únicamente con equipaje de mano sin costo, agregar más equipaje en bodega o seleccionar su asiento preferido en el avión.
El proceso de compra, check-in, embarque y posventa será más simple y expedito y se podrá realizar a través de cualquier dispositivo móvil. A esto se suma el sistema de entretenimiento a bordo inalámbrico Latam Entertainment, aplicación que permite a los pasajeros ver películas, series, contenido especial para niños y el mapa de vuelo desde sus dispositivos móviles, de forma gratuita.
"La diferencia del modelo de Latam Airlines Colombia frente a nuestra competencia de bajo costo es precisamente ser parte de la aerolínea líder de Latinoamérica, con la mayor red de vuelos nacionales e internacionales a más de 138 destinos en 25 países. Adicional a la oferta y precios competitivos, nuestros pasajeros seguirán recibiendo un servicio diferenciador, con los más altos estándares de puntualidad de la industria local, un sistema de entretenimiento a bordo gratuito y la posibilidad de disfrutar de los beneficios de nuestro programa de viajero frecuente Latam Pass, aspectos que generalmente los modelos de bajo costo en Colombia no han incorporado", agregó Fernando Poitevin.

 

FUENTE: latam-airlines-incursionara-en-el-modelo-low-cost-en-2017

Temas relacionados

Deja tu comentario

<