Inicio
Proveedores Horeca

Buen cuidado para el ahorro de costos

Aunque una propiedad hotelera no escatima en inversión cuando se trata del descanso de sus huéspedes, una de las maneras más adecuadas de ahorrar dinero en este rubro es a través de un correcto mantenimiento de colchones y lencería.

Es un hecho: la buena calidad del descanso es una poderosa herramienta de fidelización de los huéspedes. Colchones y lencería que brinden noches de sueño reparador después de largas jornadas de turismo o trabajo son bastante apreciados por los huéspedes hoteleros, quienes no dudarán en regresar a la propiedad e incluso recomendarla a sus pares si reciben una buena experiencia durante sus noches de estadía.

Esto ha ocasionado que las propiedades no escatimen en gastos cuando de colchones y lencería se trata, pues este es un aspecto crítico de la satisfacción de sus clientes, y gran parte de la reputación de la propiedad en foros en línea depende del descanso que puedan brindar a sus viajeros.

Sin embargo, este rubro se puede convertir en uno de los más costosos cuando de inversión se trata. Un buen colchón puede costar cientos de miles de pesos (e incluso millones) y, si a esto se le suma el costo del mueble, la lencería y otros suplementos, el monto del gasto es considerable.

Debido al tráfico que le dan las propiedades hoteleras a colchones y lencería, el descanso del huésped se puede traducir en una erogación recurrente. ¿Cómo reducir gastos en esta área sin sacrificar la calidad del descanso del cliente? En esta entrega, compartimos varias claves para prolongar la vida útil de estos elementos y, de esa manera, ahorrar costos.

ELEGIR UN BUEN PROVEEDOR.

Para colchones de tráfico pesado, los estándares de calidad del producto lo son todo. Se debe garantizar no solo la comodidad del colchón, sino también su durabilidad, su cumplimiento con los estándares de las distintas cadenas y su efectividad de cara a contingencias como incendios o excesos de carga, entre otras medidas técnicas a tener en cuenta.

Todos los proveedores de colchones y lencería pueden otorgar una ficha técnica del producto utilizado para evaluar estas y otras condiciones de forma previa a la adquisición. Parte del proceso de decisión de compra consiste en evaluar los distintos productos cotizados a fin de revisar cuáles son los parámetros mínimos con los que deben cumplir y, a partir de allí, ver cuál es la relación costo-beneficio más efectiva para la organización.

Lencería y mobiliario también deben tener estándares mínimos de calidad que garanticen su longevidad y cumplimiento de parámetros.

LA IMPORTANCIA DEL PROTECTOR.

Uno de los elementos infaltables en las camas de uso institucional es el protector de colchón, una funda de tela que lo forra en su totalidad. Con este elemento se protege al producto de plagas como pulgas o cucarachas que pueda traer el huésped en su equipaje o su ropa, el humor de los usuarios y derrames accidentales de fluidos o sólidos, entre un largo etcétera.

Impedir que el colchón se ensucie reduce la frecuencia e intensidad de los ciclos de lavado por los que tiene que atravesar, lo que prolonga su vida útil. De igual forma, los protectores son relativamente económicos y se pueden lavar y reemplazar con más facilidad.

Otro protector importante es el cobertor de duvets, plumones y edredones. Debido a los materiales que lo componen, es posible que este artículo acumule ácaros y otro tipo de bacterias que, además de ocasionar recambios frecuentes, pueden resultar en una experiencia negativa para el huésped. Los cobertores aíslan las cobijas sin quitarle sus propiedades térmicas, por lo que aún cumplen con su función de arropar al usuario, aislándolo de la manta en doble vía.

PRODUCTOS DE LIMPIEZA CORRECTOS.

El apropiado mantenimiento de colchones es una de las tareas más importantes del departamento de habitaciones. Para evitar malos olores, así como propagación de plagas y enfermedades, amas de llaves y camareras deben procurar el aseo constante y profundo de los colchones que, por su naturaleza, pueden acumular focos de infección.

Sin embargo, los químicos empleados para la limpieza de colchones y lencería son los responsables de gran parte del desgaste de telas, hilos, resortes, espumas y otros componentes. Estos procesos de limpieza pueden deteriorar la calidad del artículo debido a insumos demasiado abrasivos o no adecuados para la apropiada limpieza, que desgastan los materiales y le recortan vida útil al colchón.

De otro lado, si los productos no son los adecuados para el trabajo con los distintos componentes que lo integran, pueden no quedar suficientemente limpios y convertirse en un foco problemático de salubridad, lo que ocasionaría reposiciones prematuras.

Cada uno de los artículos comprados en el mercado, tanto por clientes finales como institucionales, trae una ficha técnica con instrucciones para su lavado y cuidado apropiado. Muchas veces, estas instrucciones son simplemente descartadas por los jefes de los departamentos hoteleros de habitaciones en favor de los procesos de limpieza que siempre se han realizado. Sin embargo, lo cierto es que las prácticas de amas de llaves y camareras deberían adaptarse a las recomendaciones de limpieza del producto y no a la inversa.

La realidad es que cada fabricante ha realizado un proceso riguroso de pruebas y control de calidad para determinar cuáles productos y procedimientos le convienen al artículo para su lavado y manipulación, por lo que cada referencia puede tener instrucciones distintas. Es recomendable conocer y seguir al pie de la letra estas instrucciones, pues solo así se puede garantizar la longevidad de colchones y lencería.

CAPACITACIÓN ADECUADA DEL PERSONAL.

Cualquier cambio de proveedor o referencia de producto, bien sea en insumos, maquinaria o artículos de mobiliario, genera traumatismos en el personal que debe encargarse de su manipulación, cuidado y aseo. Por esta razón, es importante que el proveedor del producto tenga servicio posventa, pues así se puede otorgar una capacitación al personal con las buenas prácticas de manejo de los implementos, y a la vez garantizar una duración mínima de cada uno de los artículos adquiridos.

La correcta capacitación de los nuevos integrantes de la planta de trabajadores es igualmente importante, pues un empleado con un conocimiento amplio del producto lo va a usar de una manera correcta y va a minimizar las malas prácticas que ya pueda haber entre los trabajadores.

Un buen capacitador conoce ampliamente el producto y los procesos, a la vez que ha probado cada uno de los factores, conoce las preguntas frecuentes y sus respuestas, y sabe comunicarlas a las personas.

La buena calidad del descanso es vital para los huéspedes, pues, a final de cuentas, fue para ello que invirtieron en alojamiento y todos los servicios fuera de la habitación son valores agregados.

Faltarle a un huésped en la calidad de su descanso es faltarle en la premisa fundamental de la hotelería, por lo que la excelente calidad de colchones y lencería son un punto crítico para todas las propiedades, independientemente de su categoría.

LA DISPOSICIÓN.

Los colchones pueden ser muy contaminantes si no se dispone de ellos de la manera adecuada. De acuerdo con nuevas regulaciones, no es posible sacar colchones a la basura ni tirarlos en lugares aislados. Los gobiernos municipales y sus autoridades de aseo deben establecer días y procedimientos específicos para la correcta disposición de estos desechos. Sin embargo, como parte de su servicio posventa, varios proveedores incluyen la recolección de colchones usados a fin de descomponerlos por partes y poder reciclar aquellos elementos reutilizables, bien sea en nuevos colchones o en otros artículos.

La sostenibilidad es un punto importante de la hotelería, por lo que la correcta disposición de colchones no solo evita cuantiosas sanciones, sino que además hace a la propiedad más responsable con el medio ambiente y el cambio climático.

COLCHONES SPRING

El colchón determina, en gran medida, el regreso a un hotel. Tener la posibilidad de generar un contacto con el cliente para saber qué tipo de cama colchón prefiere (firme o suave, con memoria o con látex) y ofrecerle la opción adecuada a su llegada genera una experiencia totalmente diferente. No todos los colchones Spring sirven a todas las personas y tener eso claro permite que un huésped perciba que su comodidad es una prioridad.

Ofrecer diferentes tipos de almohadas en menú de acuerdo con el relleno, el tamaño y la forma puede hacer que un huésped valore y recomiende un hotel. Una buena noche de descanso siempre será recordada y estará asociada al hotel que la proporcionó.

Cuando un hotel logra generar este tipo de experiencias, pensando en que su huésped no solo estará un par de noches alojado, sino que podrá convertirse en un promotor de su marca, sale del lugar común y esto se refleja en mayor ocupación.

Informes: Adriana López // (317) 431-2182 // [email protected]

DISTRIHOGAR

La empresa cuenta con productos que cumplen los altos estándares de marcas nacionales e internacionales como Habitel, Salvio, Estelar, NH, Movich, Hilton, Hyatt y Marriott, entre otras.

“Queremos invitar a los hoteles independientes a que conozcan también nuestros productos ya que manejamos un portafolio muy amplio en características, propiedades y precios para satisfacer las necesidades de hostales, campamentos, hoteles independientes de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas”, aseguró Ana María Pachón, jefe de línea hotelera de Distrihogar.

La empresa tiene más de 40 años en el mercado con sus diferentes negocios. En la actualidad está presente en Colombia y 18 países a nivel internacional. También asesora a los clientes en aperturas, creación de estándares y cantidades, siempre de acuerdo con su presupuesto. También, hace seguimiento de las entregas y da servicio posventa, con capacitaciones al personal y atención de reclamaciones.

Informes: Ana María Pachón // (313) 658-0966 // [email protected]

COLCHONES FANTASÍA

La hotelería independiente y de rango medio del país encuentra en Colchones Fantasía una línea de descanso de alta calidad con precios muy accesibles y efectivos para todos los esquemas de inversión.

Tras más de 27 años en el mercado de venta de colchones y línea de descanso al cliente directo, Colchones Fantasía se presenta como una opción experimentada y certificada para las soluciones de descanso de hoteles de gama media. Los productos, que incluyen colchones, camas y ropa de cama, están certificados por el Icontec bajo las leyes federales de los Estados Unidos, lo cual garantiza su óptima calidad y resistencia contra el fuego.

“Estamos haciendo el lanzamiento de la línea hotelera a nivel nacional, mostrándonos como un nuevo jugador en el mercado hotelero tras cerca de tres décadas de venta directa en alianza con las más grandes marcas del país”, aseguró Alejandra Gallego, coordinadora de Mercadeo de la empresa.

Informes: Óscar Vélez // (301) 694-8374 // [email protected]

KARYTEX

Con 53 años de experiencia en el mercado, Confecciones Karytex ofrece un amplio portafolio de productos textiles para el segmento institucional, como hoteles y hospitales.

“Somos especialistas en la elaboración de sábanas de diferentes calidades de telas, desde la frescura del algodón hasta durabilidad del polialgodón. Adicionalmente, confeccionamos duvets, cobertores internos, protectores de colchón y almohada, cobijas, toallas, batas y salidas de ducha entre otros. Por ser fabricantes estamos en capacidad de elaborar productos específicos y personalizados”, aseguró Julio César Kalil, gerente comercial de la compañía.

La empresa brinda asesoría especializada al momento de la compra, basada en la experiencia y conocimiento del mercado, diseñando una propuesta a la medida de las necesidades y presupuesto de cada cliente.

“Nuestra calidad es innegociable. Empleamos los mejores materiales disponibles en el mercado”, destacó el directivo.

Informes: Julio César Kalil // (1) 370-1420 // [email protected]

COLCHONES CORONADO

La línea hotelera de la empresa Colchones Coronado pone a disposición de los hoteles una completa gama de productos para el descanso pensados para la máxima durabilidad y comodidad de los usuarios.

En colchones, la empresa ofrece productos resortados con diseño ergonómico, diversos niveles de firmeza y tamaños para acomodarse a las necesidades de cada cliente. Para el mobiliario, la empresa cuenta con cabeceras antiácaros y bases de cama para un descanso sin tablados, tornillos ni ruidos. Asimismo, la empresa ofrece camas con nido y camas auxiliares tipo “rollaway”.

El portafolio lo complementa un amplio abanico de almohadas, cubiertas, protectores de colchón, cubrelechos, sábanas y ropa de cama de color blanco, en línea con las últimas tendencias del mercado. Los productos son ecológicos y vienen empacados en embalajes amigables con el medio ambiente.

Informes: (1) 436-1578 // [email protected]

Deja tu comentario

<