Los matrimonios están cambiando: de realizarse en un espacio religioso, vestidos de rigurosa etiqueta y con un protocolo interminable, cada vez más los novios están apostando por lugares alternativos y llenos de vida; dentro de un ambiente que exprese su estilo propio y que materialice sus sueños, así implique romper con las tradiciones.
Muchos incluso deciden convertir su unión en un evento inolvidable para ellos y sus invitados, y se arriesgan a organizar un ‘Destination Wedding’, una boda que se celebra fuera del lugar en el que viven los novios, sea la ciudad o país, lo que representa la oportunidad perfecta para una ceremonia original y enfocada en celebrar su unión.
“Estas bodas logran hacer una experiencia realmente encantadora, permitiendo que los invitados realmente tengan un momento dedicado a la boda y al amor”, afirmó David Betancur, wedding planner con más de cinco años de experiencia en el mercado de las bodas destino.
Además, estas ceremonias se han incrementado en los últimos años y los profesionales aseguran que se volverán cada vez más populares. “Los jóvenes quieren salir de la rutina, tratar de innovar. Es una generación mucho más en pro de viajar, compartir nuevas culturas, conocer nuevas costumbres y tradiciones”, aseguró Jimena Jaramillo, wedding planner caleña que se especializa en bodas destino.
Este tipo de ceremonias implican una lista de invitados más reducida, experiencias que fomenten la unión entre los invitados y un espacio enfocado únicamente en los novios. Además de ser una gran oportunidad para las parejas, también representa un importante incentivo para los destinos turísticos.
“Es importante en las bodas destino generar espacios en los que los invitados se puedan conocer. Generalmente los novios son un poco nómadas, al venir y vivir en diferentes lugares, por lo que resulta vital que los invitados compartan antes y no sólo lleguen a la ceremonia”, explicó Betancur.
Esto implica realizar unas actividades dinámicas antes o después de la boda, que permitan fomentar la unión entre los invitados y promuevan diferentes actividades más allá de la ceremonia, como cócteles o eventos posboda.
Para ello, los novios suelen recurrir a wedding planners o planes hoteleros, que no solo ayudan en la organización de la celebración, sino también ofrecen una serie de actividades extra para que los novios e invitados puedan compartir otros momentos juntos.
Según Jaramillo, en Colombia los destinos más solicitados para bodas destino son de playa: Cartagena, Santa Marta, San Andrés y Barú, por mencionar algunos. Sin embargo, Medellín y el Eje Cafetero también generan gran interés para las parejas.
No obstante, los novios no solo buscan casarse en un destino nacional, sino que pretenden que su matrimonio sea la oportunidad perfecta para vivir una experiencia completamente nueva y han recurrido a algunos lugares menos convencionales.
COLOMBIA.
Cartagena es el destino preferido por los novios para formalizar su unión. La heroica, con su arquitectura antigua, la Ciudad Amurallada, sol tropical y brisa de playa se convierte en un espacio de ensueño para los novios. Sin embargo, no es el único lugar.
Aunque los destinos de playa en el país (San Andrés, Santa Marta, La Guajira) son los preferidos; otros espacios también ofrecen un escenario inigualable gracias a sus increíbles paisajes naturales, su riqueza histórica o cultural, como lo son el Eje Cafetero, Medellín, Cali, Barichara y Villa de Leyva. Además, extranjeros y colombianos también le han apostado por típicas y hermosas haciendas en el Valle del Cauca o destinos exóticos como desiertos, selvas, volcanes y parques naturales.
CARIBE.
Jamaica, República Dominicana, Costa Rica, Aruba y Santa Lucía son los destinos predilectos por los novios en el mundo para su ‘Destination Wedding’. La arena dorada, playas cristalinas y el sabor caribeño que se pueden encontrar en la amplia variedad de islas crean una combinación con la que muchas parejas han soñado por años. Además, la amplia oferta hotelera y turística permite organizar una ceremonia a la medida y que satisfaga sus deseos, y no solo de la boda, sino todas las actividades extra que deseen realizar. De igual forma, se convierte en el lugar ideal para vivir una luna de miel inigualable.
MÉXICO.
El posicionamiento de México como destino para bodas es tan fuerte que el 80% de las bodas de destino las reciben el Caribe, México y Hawaii. El país azteca ofrece todos los escenarios posibles: playas paradisiacas, lugares con historia ancestral, haciendas impresionantes, escenarios naturales y ciudades llenas de historia, colores y vida. Los favoritos son Rivera Maya, Cancún, Los Cabos, Playa del Carmen. Además, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca y Guanajuato son otros destinos que cada vez ganan popularidad entre los novios.
CRUCEROS.
Titanic, el crucero del amor y otros programas han ayudado a convertir a los barcos en un espacio cargado de romance, por lo que se han convertido en una atractiva opción para parejas. Muchas empresas ofrecen los servicios de ceremonias a bordo con un plan completo, que les permite a los novios olvidarse de muchas de sus preocupaciones. De igual forma, ponen a disposición una ceremonia inigualable: precedida por el capitán, con corte marcial por la tripulación y los invitados en cubierta. Dependiendo del plan que elijan, también pueden casarse en altamar, en un escenario paradisiaco y con una gran o pequeña cantidad de invitados.
Temas relacionados