Despegar, una de las principales agencias de viajes en línea en América Latina, refuerza su presencia en Colombia con la apertura de nuevos puntos de venta, una estrategia que busca mejorar la experiencia del cliente al ofrecer un servicio más cercano y personalizado.
Nuevos puntos de venta de Despegar en Colombia.
Los primeros puntos de atención, inaugurados el 15 de octubre de 2024, se encuentran en diversos centros comerciales de Bogotá y sus alrededores, incluyendo Hayuelos, Titán Plaza y Fontanar Chía, lo que permitirá a los viajeros acceder a asesoría directa sobre paquetes turísticos, vuelos y hospedajes.
"Queremos acercarnos aún más al cliente final y, por eso, estamos abriendo tres tiendas bajo la marca Despegar. Además, para el próximo año, implementaremos un plan que incluye ventas altamente personalizadas, donde nuestros consultores trabajarán en conjunto con los clientes para diseñar su viaje a medida, brindando así una experiencia interactiva y una relación más cercana, algo que nuestros clientes valoran mucho", expresó Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar en Colombia.
Estrategia de expansión en Latinoamérica por parte de Despegar
Jaitman destacó que la estrategia de expansión en Latinoamérica es uno de los pilares fundamentales de la empresa, con un enfoque particular en el mercado colombiano.
"Para crecer, nuestra propuesta de valor debe centrarse en ser los mejores en áreas clave como la oferta comercial, las comisiones, las formas de pago y la innovación tecnológica. Queremos que los viajeros puedan encontrar productos y crear sus paquetes de viaje a medida", afirmó Jaitman.
Cabe resaltar que este plan también fortalece la apuesta por la omnicanalidad iniciada con adquisiciones y nuevos negocios. Desde 2019, el Grupo Despegar integró Viajes Falabella, Best Day, HotelDO, Koin, Stays.net y ViajaNet, mejorando su oferta comercial.
Actualmente, cuenta con 33 tiendas bajo la marca Viajes Falabella y Despegar tiene un ambicioso plan de expansión para 2025, donde planea abrir más de 15 tiendas distribuidas en ciudades clave como Bogotá, Cali, Barranquilla y Medellín, consolidándose como referente en el mercado de viajes.
Planes de Despegar para mejorar su inventario y servicios
El ejecutivo señaló que Despegar está implementando nuevas formas de pago y fortaleciendo su inventario de vuelos y aerolíneas. lo que les permitirá mejorar la conexión con el Caribe y aumentar la capacidad de rutas y asientos a nivel nacional.
"Continuamos impulsando nuestra Inteligencia Artificial de la mano de Sofía, nuestro producto estrella. Este asistente virtual acompaña al cliente en todo el proceso de búsqueda y reserva, brindando recomendaciones personalizadas durante el viaje. Su tecnología permite ofrecer información adaptada al tipo de experiencia que el cliente está buscando", afirmó Jaitman.
Asimismo, puntualizó en el esfuerzo que se está realizando para impulsar el crecimiento de su marca en la venta de hoteles.
"Queremos atraer no solo a aquellos que viajan a destinos de playa, sino también a los que buscan alojamientos en ciudades. Contamos con un inventario competitivo y precios atractivos, y sabemos que hay miles de pasajeros que viajan a las ciudades por diversas razones. Por eso, además de ser líderes en la venta de paquetes y destinos de playa, aspiramos a ser los número uno en la venta de hoteles urbanos", mencionó.
Podría interesar: Despegar concretó su primer Encuentro de Turismo Sostenible
Evento oficial de apertura de las tiendas de Despegar
En la sucursal del Centro Comercial Fontanar, Despegar realizó la apertura oficial de sus tiendas físicas en Colombia en compañía de medios de comunicación, aerolíneas, cadenas hoteleras, gremios y otros actores clave del sector turístico.