En entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, Inés Hochstadter, country manager de Despegar Colombia, Perú y Ecuador, expuso su estrategia para mantenerse como una de las compañías top sellers en Colombia.
Inés Hochstadter, country manager de Despegar Colombia, Perú y Ecuador.
1. ¿Cuál es la historia de Despegar? ¿Cómo surgieron?
Despegar nace en 1990 con una propuesta diferente, la propuesta de venta online; en 2009 la empresa expande su oferta de producto, agregando hoteles y todo ese tiempo iba mejorando la tecnología, 2010 ya estamos en más de 20 países de Latinoamérica; en 2012 somos la primer agencia de viajes online en lanzar una app que hoy es la más descargada de la industria en la región; ese mismo año se lanzaron paquetes, alquiler de autos y cruceros, que están el algunos países y se amplió la base de clientes a 2.7 millones de viajeros; en el 2013 alcanzamos el hito histórico de que la app alcanza 1 millón de descargas, y seguimos entrando nuevos productos a la oferta como servicios en destinos y vacation rentals, distintas actividades, excursiones; El 2014 se relanza el programa de agencias afiliadas que es nuestro B2B venta a agencias y ponemos a su disposición toda la oferta que tiene Despegar y a diferencia de la venta normal, esto era usando nuestra tecnología de avanzada y aumentamos seguros de viaje a nuestra parrilla de ofertas. En 2015 pasamos a ser una compañía mobile first en donde la compañía piensa, diseña y desarrolla pensando en mobile y en el 2016, 50% del tráfico ya fue mobile y hoy más del 70%; en 2019 compramos Viajes Falabella que tiene presencia en Perú, Chile y Colombia, siendo bien importante en Colombia y eso nos hace fortalecer nuestra posición como empresa de viajes líder en Latinoamérica. En 2019 también hacemos un re-branding que pasamos de Despegar.com a Despegar y pasamos a ser esa empresa omnicanal y ya no solamente online sino Viajes Falabella nos dio la venta presencial. En el 2020 se compra el 100% de Best Day que es la mayor compañía de viajes en México, y así nos volvemos líderes en la región. Además, compramos Coin que es una plataforma de pago online en Brasil. En 2021 lanzamos nuestro primer reporte de sustentabilidad y nos unimos al pacto global de las Naciones Unidas.
2. ¿Cuál es la estrategia de la compañía para lograr posicionarse como una TOP SELLERS del país?
Primero el tema de las adquisiciones de cara al mercado colombiano, Viajes Falabella nos permitió aun más nuestra precisión como empresa líder en Latinoamérica; otra de las estrategias es también con el crecimiento un orgánico, queremos estar disponibles para todo el mundo en los canales que se pueda. Adicional a esto, nosotros queremos posicionarnos y seguir siendo la primera opción en la mente de los viajeros y queremos posicionarnos como asequibles y confiables y para eso por ejemplo hemos cambiado nuestra manera de llegar a los clientes y hoy estamos trabajando mucho con la capitana de Despegar.
3. ¿Cuáles son los tres factores a los que atribuye el éxito de la compañía?
Primero ,conocer al viajero, porque tenemos más de 20 países y tenemos más de 20 años en el mercado y hemos venido acompañando a los viajeros en su journey , tenemos mucha data, tenemos una plataforma muy buena, entonces podemos entender qué es lo que busca el cliente y ofrecérselo.
Por otro lado, es nuestro talento, es el principal activo, el equipo de gente con el que trabajamos, somos una compañía enfocada en servicios y tratamos de tener al cliente en el medio.
Y finalmente, creo que ofrecemos una experiencia completa, nosotros estamos en todo el proceso con el cliente, desde que la persona dice quiero viajar hasta que llega de regreso.
4. ¿Qué lo motiva a estar al frente de la compañía?
Soy apasionada del turismo y me gusta mucho la tecnología, me encanta el dinamismo que tiene la compañía y es un rubro muy simpático, y otra cosa que me gusta es la cultura de la compañía.
5. ¿Cómo mantiene su equipo de trabajo motivado?
Tratemos de mantener y retener, yo personalmente trato de tener una gestión super cercana, una comunicación transparente muy del día a día, todos estamos en el mismo barco y empujamos hacia el mismo objetivo. Nos interesa también las capacitaciones, hace poco se lanzó la plataforma My People Learning, en donde todos pueden capacitarse.
6. ¿Cómo crean confianza en sus clientes para que los elijan?
Primero, lo hemos hecho con el posicionamiento de marca y el haber logrado todo lo que te comentaba además, en la página tenemos una completa oferta turística tenemos casi todas las aerolíneas del mercado, más de 1 millón de alojamientos, más de 1mil agencias rentadoras de autos; 800 proveedores de destinations service, tenemos un abanico de ofertas completas en un solo clic. Luego también tratamos de acompañar a nuestros usuarios.
7. ¿Qué le falta fortalecer a la compañía?
Yo creo que nuestra compañía esta en constante evolución, crecimiento y transformación que es parte de la organización y lo que varia mucho son los cambios de compra y consumo, entonces creo que nosotros tratamos de estar un paso adelante, apalancados de todos los productos, todo el día tenemos que estar repensando y reevaluando que hay que mejorar que cambios hay que hacer, que desarrollos tecnológicos hay que hacer, entonces debemos seguir por ese camino, creo que nosotros nos caracterizamos por esa capacidad de adaptación.
Temas relacionados