Inicio
Actualidad

CTUR manifiesta su preocupación frente a la inseguridad del país

El Consejo Turístico Colombiano (CTUR) hizo un llamado al Gobierno Nacional para concretar soluciones frente a la situación de inseguridad que vive el país.

Teniendo en cuenta que la seguridad es vital para el desarrollo de todos los servicios en destinos turísticos, por medio de un comunicado, el Consejo Turístico Colombiano (CTUR) hizo un llamado al Gobierno Nacional para trabajar unidos y acordar soluciones frente a la situación de inseguridad que se vive día a día en el país.

En este sentido, CTUR, conformado por Aditt, Anato, Asobares, Acolap, Astiempo, Acoltés y Cotelco, expresó su preocupación e involucró al Ministerio de Defensa y el Ministerio de Comercio Industria Turismo en esta labor para lograr un turismo seguro y próspero.

Lo anterior se debe al incremento alarmante en los incidentes de inseguridad que afectan directamente a la industria turística, los cuales están relacionados con actos de violencia, atentados y robos, que ponen en peligro la vida y el bienestar de los ciudadanos, turistas y empleados y, además, afectan la imagen de Colombia como un destino turístico seguro.

"La percepción de inseguridad está teniendo un impacto negativo inmediato en la llegada de turistas nacionales e internacionales. Esto se ve reflejado en la cancelación de reservas, la disminución de vistas, la reducción en el aforo y el cierre temporal de algunos establecimientos turísticos. Son síntomas de una situación que requiere una atención urgente y coordinada entre el sector público y privado", asegura el comunicado.

Te puede interesar: Inflación en Colombia: "ni para atrás, ni para adelante"

CTUR plantea planes de acción inmediatos

Por su parte, el Consejo asegura que está dispuesto a colaborar con las autoridades de manera proactiva tanto con los locales como regionales y nacionales para desarrollar e implementar estrategias de seguridad, formación y prevención que protejan a los visitantes y residentes.

"Proponemos retomar mesa de seguridad turística, instancia que se reunió por primera vez a mediados del año pasado, con la participación del MinCIT, el Viceministerio de Turismo, Ministerio de Defensa, Policía Nacional y gremios del sector, entre otros, donde se definieron unas tareas y compromisos establecidos para abordar los problemas de inseguridad de manera estructural y sostenible", destaca en el comunicado.

Deja tu comentario

<