Inicio
General

Cruceros: Colombia mantiene una tendencia creciente en la temporada 2023-2024

Según ProColombia, la industria de cruceros en Colombia ha experimentado un notable resurgimiento en su crecimiento durante las temporadas recientes.

Los cruceros no solo se presentan como una de las industrias con un gran impacto económico en el mundo, sino como una experiencia innovadora para los turistas que buscan lujo y comodidad. En Colombia, se ha registrado un crecimiento exponencial en las temporadas posteriores a la pandemia, lo que demuestra el gran interés por este tipo de turismo.

“Los cruceros son un mercado que cada vez más cobra relevancia en el mundo, pero actualmente también en Colombia. Es una fusión perfecta de comodidad, lujo, diversión, gastronomía, relajación y placer, pero también es la posibilidad de conocer lugares no tradicionales y de una manera diferente”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

ProColombia revela que, comparando los datos de la temporada 2021-2022 con la de 2022-2023, se observa un aumento significativo tanto en las recaladas como en la llegada de pasajeros.

De esta manera, se prevé que la tendencia ascendente se mantenga en la temporada 2023-2024, donde se reportaron la llegada de embarcaciones en nuevos destinos como Buenaventura y La Guajira.

“En 2024, los cruceros serán un mercado de gran potencial para nuestro país como generador de experiencias, motor económico para las regiones, desarrollo de infraestructura local para satisfacer la necesidad de los visitantes, propulsor de la promoción de los diferentes destinos de Colombia y jalonador de la sostenibilidad turística”, añadió Cortés.

EXPERIENCIAS EN CRUCEROS.jpg
Comodidad, lujo, diversión, gastronomía, relajación y placer te ofrece el turismo de cruceros.

Comodidad, lujo, diversión, gastronomía, relajación y placer te ofrece el turismo de cruceros.

Temporada 2022-2023 presentó importante recuperación

Para la temporada 2022-2023, las recaladas aumentaron un 151% frente a la temporada 2021-2022 y la llegada de pasajeros aumentó un 346%.

En ese sentido, se registraron 219 recaladas, más de 355.500 pasajeros y 34 líneas de cruceros.

Las principales navieras que llegaron fueron Norwegian Cruise Line, Tui Cruises, MSC Cruises y Silversea Cruises.

Los destinos más activos para esta ocasión fueron Cartagena, Santa Marta y San Andrés. Además, se presentaron avances en Bahía Solano, Coveñas, Leticia, Gorgona, Utría y Urabá.

Exitosa temporada 2023-2024

Según ProColombia, la temporada 2023-2024 recibió 220 recaladas (incremento del 3% frente a la temporada anterior) y 336.741 pasajeros a bordo de 30 navieras.

Así mismo, 14 barcos exploraron destinos colombianos, incluyendo Carnival Conquest, Silver Nova, Celebrity Beyond, Viking Mars, Seven Seas Grandeur, Silver Dawn, Marella Discovery, MSC Explora I, Wind Spirit, Le Dumont-D'urville y MS Hamburg.

Para esta oportunidad, se presentó la inauguración de recaladas en Cartagena (97% del total de las llegadas), Santa Marta, Buenaventura y San Andrés (presentó un crecimiento del 60% en la llegada de cruceristas).

Con base en ello, se espera un impacto económico cercano a los US$ 50 millones, según BREA, una consultora económica internacional, de acuerdo con el estudio de Economic Contribution of Cruise Tourism to the Destinations Economies.

Cinco momentos que marcaron la temporada 2023-2024

  • En noviembre de 2023, Buenaventura recibió su primer crucero con cerca de 400 pasajeros internacionales a bordo. Se trató del MS Hamburg, de la compañía de barcos alemana Plantours Cruises, uno de los operadores de viajes fluviales más importantes de Europa.
  • En enero de 2024 atracó por primera vez un crucero con cerca de 40 pasajeros a La Guajira, en el Cabo de la Vela. La línea responsable de esta operación fue Esmerald Cruises, con sede en Suiza. Esta compañía trajo a las costas de La Guajira el crucero boutique Emerald Azzurra, construido en 2022 y equipado con 50 cabinas.
  • Por primera vez en la historia de Santa Marta, una embarcación permaneció en la ciudad durante una estancia nocturna. Se trató del barco Explora I, de la línea de cruceros Explora Journeys, que llegó y se quedó en la capital del Magdalena en febrero de 2024. La nave arribó con 464 cruceristas y 629 tripulantes, quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar de los encantos diurnos y nocturnos de la ciudad.
  • Un hecho histórico se dio en Cartagena con la llegada de seis cruceros en simultáneo con alrededor de 13 mil visitantes a bordo, lo que significó un impacto económico positivo para la ciudad amurallada. Los cruceros Celebrity Constellation, Norwegian Bliss, Grandeur Of The Seas, Zaandam, el Star Pride y el velero Stad Amsterdam, engalanaron con su belleza e imponencia la Terminal de Cruceros de la Sociedad Portuaria de Cartagena.
  • Royal Caribbean volvió a embarcar en Cartagena, esta vez, la temporada se llevó a cabo con una operación de embarque compartida con Panamá una vez a la semana desde el 17 de diciembre de 2023 hasta el 4 de abril de 2024, lo que permitió que los pasajeros pudieran abordar desde la capital de Bolívar.
Crucero
Buenaventura hace historia con la llegada del primer crucero con 400 pasajeros alemanes.

Buenaventura hace historia con la llegada del primer crucero con 400 pasajeros alemanes.

AmaWaterways pronto navegará el río Magdalena

La línea de cruceros fluviales, AmaWaterways, anunció la llegada de dos barcos (AmaMagdalena y AmaMelodia) que recorrerán el río Magdalena, pasando por Cartagena, Barranquilla, Mompox, El Banco, Calamar, Magangué, Santa Bárbara de Pinto, Nueva Venecia y Palenque, a partir de noviembre de 2024.

Ambos embarques cuentan con un diseño innovador, que ofrece la experiencia de un crucero por el río, con amplias habitaciones de lujo y vistas panorámicas. Allí los huéspedes podrán relajarse y descansar en las piscinas de la cubierta superior del barco, disfrutar de un masaje o hacer ejercicio en el gimnasio.

Amamagdalena_Art.jpg
AmaWaterways está pronto a iniciar operaciones en Colombia.

AmaWaterways está pronto a iniciar operaciones en Colombia.

Operadores que distribuyen cruceros en Colombia

Hoy por hoy, son varias mayoristas y agencias de viajes comprometidas con la oferta de cruceros, ya que promocionan bloqueos con salidas garantizadas y algunas son representantes en Colombia de navieras destacadas como Royal Caribbean, Norwegian Cruise Line, Celebrity Cruises, Costa Cruceros, Disney Cruise Line, entre otras.

Cabe destacar que Discover America Marketing, Aviatur, Deluxe Travel, Deluxe Reps, Mundiastur, Mundial de Cruceros, Travel Depot y Cielos Abiertos son algunas de las mayoristas en Colombia que ofrecen un amplio portafolio de cruceros por el mundo.

Deja tu comentario

<