TURISMO EN CIFRAS

Colombianos viajando al exterior aumentó en primer trimestre

De acuerdo con Migración Colombia, durante el primer trimestre de 2023, el flujo de colombianos viajando hacia el exterior incrementó un 12%.

Migración Colombia afirmó que, durante el primer trimestre de 2023, salieron del país 1.188.258 colombianos, lo cual refleja un crecimiento del 12%, frente al mismo periodo de 2022.

"Las expectativas para este año son muy positivas, teniendo en cuenta el crecimiento en conectividad que ha tenido Colombia y las pocas restricciones que conservan algunos países para el ingreso de turistas, lo que permite, a su vez, oportunidades para la promoción turística de nuestros destinos", explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Destinos más visitados por los colombianos

  1. Estados Unidos.
  2. México.
  3. España.
  4. Panamá.
  5. República Dominicana.

Estos países conformaron el 70% del total de salidas de colombianos por motivos de turismo, eventos y negocios; seguido por seis países sudamericanos: Ecuador, Chile, Perú, Brasil, Venezuela y Argentina.

De acuerdo con Foward Keys, el país registra más de 400 mil reservas entre abril y septiembre de 2023, que es el periodo de vacaciones en destinos como Estados Unidos y Europa.

El turismo internacional en Colombia sigue registrando números positivos. En el último informe de la consultora de viajes Foward Keys, el país aumentó en un 27,4% el número de reservas internacionales si se compara con el mismo periodo de 2022, registrando 402.674 para el periodo comprendido entre abril a septiembre del presente año.

“El informe destaca que Estados Unidos, España y Chile son los mercados que reúnen el 45% de las reservas hacia Colombia y que las ciudades con más registros son Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali y Pereira. En este caso, la capital colombiana concentra casi el 60% de las reservas internacionales hacia el país”, indicó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

El principal motivo de viaje es por placer, con casi el 74% de la totalidad de las reservas, seguido de visita de amigos y familiares. Además, más de la mitad de las reservas aéreas hacia Colombia se realiza mediante vuelos directos.

Carmen Caballero agregó que “el 42,7% de las reservas tiene en promedio más de cuatro meses de anticipación antes de realizar el vuelo y que el 34,4% tiene una estancia promedio entre seis a ocho noches. Nuestros destinos y su oferta sostenible y en armonía con la vida siguen siendo tendencia a nivel internacional, por lo que celebramos las cifras de este informe que nos demuestra el alto interés que tienen los viajeros internacionales de visitar Colombia y vivir experiencias innovadoras y transformadoras”.

Más noticias que le pueden interesar

Argentina volvió a recibir turistas provenientes de China

MinTransporte denunció a directivos de Ultra Air por estafa

MinCIT: flujo de visitantes no residentes aumentó un 49%

Disney celebra sus 100 años con los Agentes de Sueños de Colombia

Cotelco Magdalena: se aproxima el 5° Encuentro del Caribe

Deja tu comentario

Notas de Tapa

<