Wingo, Avianca y JetSMART buscan aumentar su red de rutas en Colombia, por lo que en próximos días, la Aeronáutica Civil realizará una audiencia pública en la que se presentará a los interesados los servicios que solicitan operar estas aerolíneas.
Tres aerolíneas buscan reforzar la conectividad aérea de Colombia
Colombia seguiría fortaleciendo su conectividad aérea.
“Esta es una excelente señal de confianza en el mercado aéreo nacional y en las proyecciones de crecimiento de la conectividad aérea nacional e internacional. Hemos venido teniendo una curva ascendente sostenida después de la pandemia y ahora tenemos grandes posibilidades de seguir ampliando la conexión del país, y a su vez la conectividad con la región y con el mundo”, dijo Guillermo Francisco Reyes, ministro de Transporte.
Rutas que operarían en Colombia
JetSMART
La aerolínea solicitó el servicio doméstico de transporte de pasajeros, carga y correo en 111 rutas entre los aeropuertos de Bogotá, Barranquilla, Apartadó, Arauca, Armenia, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Cúcuta, Leticia, Montería, Neiva, Pereira, Pasto, San Andrés, Yopal, Santa Marta, Valledupar, Villavicencio, Riohacha y Florencia.
Avianca
- Bogotá-Palmerola (Honduras)-Bogotá.
Wingo
- Bogotá y/o Medellín y/o Cali y/o Cartagena y/o Barranquilla y/o Armenia-Panamá-Puerto Príncipe (Haití).
- Bogotá y/o Medellín y/o Cali y/o Cartagena y/o Barranquilla y/o Armenia–Panamá–Managua (Nicaragua).
Podría interesar
Wingo dejó de operar importante ruta domestica
JetSMART aumenta frecuencias de rutas entre Chile y Colombia
Avianca: "La agencia puede brindar más valor con NDC"