Inicio
General

OMT: Colombia vuelve al Consejo Ejecutivo de la organización

Después de 10 años, Colombia se reintegra al Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo para estrechar lazos con los demás países de la región.

En el marco de la 68° Cumbre para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y con 11 votos a favor, Colombia vuelve a ser parte de los 34 países de Consejo Ejecutivo de la OMT.

“Después de 10 años regresamos a la instancia más alta de decisión del foro más importante de turismo del mundo. Allí se definen temas como la estrategia general, presupuestos, programas y directivos de la OMT. Queremos trabajar en estrecha colaboración con los demás países de las Américas para promover la cooperación y compartir las mejores prácticas en materia de turismo”, sostuvo Arturo Bravo, viceministro de Turismo.

Así mismo, la Organización Mundial del Turismo y el Gobierno de Colombia firmaron un convenio que permitirá desarrollar un Reto de Innovación en Turismo Comunitario y la realización de un Foro Temático Mundial de la OMT en el país.

"Para las Américas, la recuperación del turismo ha sido rápida y notable. Nuestra reunión de la Comisión Regional ha dejado claro un compromiso compartido para aprovechar al máximo esta recuperación mediante la construcción de un sector más fuerte, más resiliente y más sostenible que brinde beneficios reales para muchos millones de personas en toda la región", resaltó Zurab Pololikashvili, secretario heneral de la OMT.

Hechos acordados durante la 68° Cumbre para las Américas de la OMT

  • La República Dominicana será presidente de la Comisión Regional para las Américas para 2023-2025.
  • Argentina y Paraguay actuarán como vicepresidentes para las Américas para 2023-2025.
  • Colombia y Jamaica formarán parte del Consejo Ejecutivo de la OMT para 2023-2027.
  • La 69ª reunión de la Comisión Regional se celebrará en Cuba en 2024.
  • Perú será anfitrión de la 70ª reunión en 2025.

Fuerte demanda impulsa la recuperación del turismo

Varios destinos de la región ya están por encima de los niveles previos a la pandemia en términos de llegadas internacionales:

  • Sint Maarten (+ 51%)
  • El Salvador (+ 26%)
  • Colombia (+ 18%)
  • las Islas Vírgenes de los Estados Unidos (+ 17%)
  • Guatemala (+ 14%)
  • Honduras (+ 13%)
  • la República Dominicana (+ 11%)

Más noticias relacionadas

Natalia Bayona es la nueva directora ejecutiva de la OMT

OMT estrecha vínculos con el Foro Económico Mundial

WTTC y OMT firman un acuerdo histórico

WTTC: aporte del turismo al PIB de Colombia crecerá en 2023

Deja tu comentario

<