IMPACTO

Colombia, primer país en impulsar la sostenibilidad hotelera

De acuerdo con la WTTC, Colombia es el primer país de Suramérica en aliarse con la organización para impulsar la sostenibilidad en hoteles.

ProColombia logró que Colombia se convirtiera en el primer país de Suramérica en apoyar el proyecto Hotel Sustainability Basics del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), una nueva iniciativa que busca incentivar la implementación de criterios de sostenibilidad en los hoteles para que generen oportunidades en las comunidades y aporten a la conservación del medio ambiente.

“Estamos increíblemente orgullosos de lanzar nuestro Hotel Sustainability Basics y su esquema de verificación. La iniciativa responde a la necesidad del sector de contar con una línea base de hoteles y otros alojamientos turísticos para introducir los exigentes estándares de sostenibilidad. Nuestra investigación muestra que la mayoría de los dueños de negocios son conscientes de su responsabilidad con el medio ambiente, pero necesitan una guía paso a paso que sea científicamente verificable”, señaló Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva de WTTC.

Por otro lado, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, sostuvo: “la sostenibilidad dejó de ser una tendencia y ahora es una exigencia. Por eso, y en línea con el Gobierno Nacional y la estrategia que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, buscamos que toda la cadena turística esté en armonía con la vida y que implemente parámetros responsables que ayuden a que los viajes en Colombia tengan círculos virtuosos, es decir, que los viajeros, los destinos, el medio ambiente, las agencias y las comunidades se beneficien con actividades turísticas sostenibles. En estos círculos un actor clave es la cadena hotelera, por eso la relevancia de este programa de WTTC”.

Este proyecto destaca 12 acciones fundamentales que se encuentran agrupados en tres áreas (eficiencia, planeta y personas):

  1. Medir y reducir el uso de energía.
  2. Medir y reducir el consumo de agua.
  3. Identificar y reducir los residuos.
  4. Medir y reducir las emisiones de carbono
  5. Programa de reutilización de ropa de cama.
  6. No usar pitillos o agitadores de plástico de un solo uso.
  7. Reemplazar las botellas de agua de plástico de un solo uso.
  8. Reemplazar las minibotellas de plástico de un solo uso.
  9. Usar productos de limpieza ecológicos.
  10. Ofrecer opciones vegetarianas.
  11. Propiciar el beneficio comunitario.
  12. Reducir las desigualdades.

Para su implementación, la WTTC entregará una caja de herramientas con la información y los conceptos básicos para que los hoteleros implementen cada una de estas acciones.

Esta iniciativa se puede encontrar en su página web y su validez se hace a través de un sistema de verificación en línea, de esta manera, los hoteles pueden proporcionar evidencia de sus avances y asegurar que está haciendo la labor.

Otras noticias que le pueden interesar

Sostenibilidad hotelera: WTTC y sus 12 criterios clave

WTTC: "El turismo está de vuelta en la senda del crecimiento"

WTTC confirma la fecha de su Cumbre Global 2023

WTTC 2023: la cumbre tiene fecha y lugar confirmados

WTTC: "Emergimos de la pandemia más fuertes y sostenibles"

Temas relacionados

Deja tu comentario

Notas de Tapa

<