Inicio
Actualidad

Carlos Londoño: "Hay que atreverse a desafiar los límites y enfrentar los retos con valentía y determinación"

Carlos Londoño, el empresario que fundó On Vacation, analizó distintos modelos exitosos de hotelería a nivel mundial, además del marketing y las ventas.

Carlos Londoño fundó On Vacation en 2002 con el propósito de ofrecer viajes todo incluido a precios asequibles, y para iniciar vio una oportunidad en San Andrés, por lo que su primera propiedad nació allí y su oferta se enfrascó en ese destino.

El modelo de negocios de Londoño fue rentar propiedades para luego remodelarlas y adaptarlas al concepto all inclusive. Así mismo, empezó a promocionar vuelos chárter hacia la isla para complementar su portafolio.

Aprendizajes del proceso

Con el objetivo de posicionarse en el mercado, Londoño priorizó la accesibilidad financiera para los clientes y de la misma manera, el visionario asumió ciertos riesgos que lo llevaron a sobresalir en la industria.

“Para alcanzar mi sueño, asumí riesgos significativos al implementar enfoques que fueran innovadores, ya que son cruciales para el crecimiento a largo plazo. A pesar de no ser comprendido, en nuestros inicios, por una industria tradicional, decidí desafiarme a mí mismo y reconocí que el éxito requeriría resistencia, perseverancia y adaptabilidad”, destacó.

De hecho, uno de los momentos difíciles para la cadena hotelera, además de la pandemia, fue la huelga de pilotos de Avianca en 2017, teniendo en cuenta que la mayor parte de sus vuelos chárter los tenían con esta aerolínea y tuvieron que cancelar varios planes. En ese contexto, la compañía comprendió que era necesario contar con varios proveedores, por lo que empezó a consolidar alianzas con Wingo y Viva Air para asegurar el servicio aéreo.

Según Londoño, el trabajo duro, la mejora continua, la visión clara y la innovación constante llevaron al éxito a On Vacation, que actualmente cuenta con 35 hoteles y 1600 habitaciones en siete destinos nacionales y cinco internacionales.

Claves para alcanzar el éxito por Carlos Londoño

  • Introducir nuevas ideas que impulsen y mejoren el sector.
  • Reconocer la importancia de la innovación para destacar en un mercado que está en constante cambio.
  • Fomentar un ambiente de trabajo en equipo que genere ideas creativas.
  • Reaccionar de manera ágil y eficaz ante las oportunidades.
  • Organizar las ideas y plantear un plan de acción para que estas se conviertan en acciones tangibles que impulsen el crecimiento y éxito continuo.

Leer más: Visionarios del turismo: claves para alcanzar el éxito

Deja tu comentario

<