Inicio
Negocios

AMR Collection le apuesta a Colombia y Sudamérica

AMR Collection tiene prevista la apertura de Dreams Karibana Cartagena Beach & Golf Resort en mayo de 2022. Conozca la importancia de Colombia para la cadena.

En entrevista con Claudio Zboznovits, vicepresidente de Desarrollo Comercial Internacional y MICE Global de AMR Collection, se refirió a los mercados que más se han reactivado para la cadena hotelera y, adicionalmente, envió un mensaje de apoyo a las agencias de viajes.

-Tras dos años de pandemia, ¿cómo ha visto la reactivación en los diferentes mercados de Latinoamérica?

-En realidad, veo a Sudamérica como un mercado fuerte, de hecho, Brasil nunca paró, Argentina, Chile, Perú y Ecuador son los mercados que más se han reactivado. Colombia es una estrella, tuvimos un año récord en 2021 y tenemos mucho enfoque en este país, ya que como saben, tenemos nuestras propiedades en el Caribe y México, pero la próxima apertura de Dreams Karibana Cartagena Beach & Golf Resort será un éxito tanto para el mercado local como para los mercados que visitan Cartagena. Adicionalmente, México nunca se detuvo, de hecho, fue el que nos salvó y nos posicionó, ya que pudimos seguir operando.

-¿A dónde quiere viajar el colombiano?

-El colombiano quiere viajar a Panamá, Curazao, Cancún y Punta Cana, estos son los destinos más solicitados.

-¿Cómo esperan impactar con la llegada de Dreams Karibana Cartagena Beach & Golf Resort?

-Es un producto a la expectativa de muchos mercados emisores de Sudamérica, sabemos que va a ser muy apetecido, porque entramos con un concepto nuevo a Sudamérica, que es el de lujo todo incluido. Adicionalmente, hay mucha expectativa de nuestros huéspedes norteamericanos, teniendo en cuenta que Cartagena es uno de los destinos más llamativos para ellos.

-¿Por qué Colombia es un mercado importante para AMR Collection?

-Porque tiene una buena imagen en el exterior y claramente, la ubicación geográfica del país es crucial, ya que está en el centro entre norte y sur América. El haber escogido Cartagena también depende de la diversidad turística y es lo que el viajero frecuente más sofisticado está buscando, algo diferente, como turismo cultural o de gastronomía.

-¿Cómo inició 2022 el segmento de reuniones, incentivos, convenciones y eventos (MICE)?

-Tuvimos un mes récord y fue enero de 2022, podemos decir que ya estamos sobrepasando las cifras de prepandemia. Todas las corporaciones también quieren salir, de hecho, de Canadá, Estados Unidos, México y Sudamérica tenemos una demanda alta.

-¿Cómo AMR Collection va a fortalecer su relación con mayoristas y agencias de viajes?

-La Vitrina Turística de Anato nos sorprendió por el volumen que hubo y fue un espacio indicado para acercarnos a ellos. Nosotros seguiremos incentivando y protegiendo nuestra profesión.

-¿Cuál es el mensaje para las agencias de viajes?

-AMR Collection le apuesta a Colombia y Sudamérica. Nuestro equipo está involucrado para fortalecer este mercado, cuando la industria entienda el calibre de nuestro producto, sabrán dónde posicionarnos, tenemos que asegurarnos que sea el consumidor el que pida la marca. La idea es que el agente de viajes venda un producto con la confianza de que su huésped va a estar bien, además que estamos por y para los agentes, realizando con nuestro equipo capacitaciones y fam trips para que conozcan nuestro producto.

Deja tu comentario

<