Inicio
Actualidad

Turismo receptivo en Colombia dejó $49 billones en 2024: ¿en qué gastan más los viajeros?

En 2024, el turismo receptivo en Colombia dejó $49,2 billones. Crecen ingresos, pero también los retos para garantizar desarrollo sostenible.

El turismo receptivo, además de representar la llegada de viajeros internacionales, impulsa el desarrollo de los destinos y dinamiza la economía local, mejorando así la competitividad del país. Por eso, cuando el gasto turístico en Colombia aumenta, también crecen las oportunidades para todos los actores del sector.

Según el DANE, en 2024 el gasto total del viajero internacional alcanzó los $49.2 billones, lo que representa un incremento del 5.6% frente a 2023. Los rubros que más aportaron a este monto fueron:

  • Servicios de provisión de alimentos y bebidas: 26.2%
  • Servicios de transporte aéreo de pasajeros: 22.3%
  • Servicios de alojamiento: 15.6%

En conjunto, estos tres rubros concentraron el 60.3% del gasto turístico en el país. Por su parte, las agencias de viajes y otros servicios de reserva registraron un gasto de $315 mil millones en 2024, un 14.2% más que en el año anterior.

Los retos del turismo receptivo

“Es evidente que Colombia viene ganando protagonismo en el mapa turístico mundial. El turismo continúa aportando más del 2% del valor agregado nacional. Y si bien el gasto de quienes nos visitan ha venido en aumento, esto implica mayores responsabilidades en la adaptación de los destinos para atender sus necesidades, pero también en garantizar un desarrollo sostenible, de modo que la industria de los viajes no sea una fuente de ingresos temporal, sino una constante para la economía del país”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Cortés también agregó que de manera articulada, entre los sectores público y privado, se debe seguir invirtiendo en capacitación, infraestructura y políticas que permitan preservar recursos. De esta manera, no solo se genera empleo, sino que se mejora la experiencia del visitante y se hace de Colombia un destino cada vez más atractivo.

Deja tu comentario

<